¿Mercancía Sexual?:
Cómo Hemos Creado la Demanda para
la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en el Perú
Una Investigación de:
IDEIF – Instituto de Estudios
para la Infancia y la Familia (Iquitos)
CODENI (Cusco)
REDES (Huancayo)
Movimiento El Pozo (Lima)
Con la colaboración de:
ECPAT International
Información de la Publicación
Los individuos que consumen
‘servicios sexuales comerciales de NNA’ son explotadores. No se les puede
validar de ‘clientes’ ya que esto implicaría una transacción mutua entre las
dos partes. Sin embrago, para el propósito de este informe utilizaremos el
término erróneo con el que estos individuos se auto-denominan ‘cliente’, ya que
es el que se entiende a nivel común y el que ha sido utilizado en todas las
entrevistas. Poco a poco empezaremos a llamar a las personas por los nombres
que merecen debido a sus acciones.
¿Mercancía sexual?: Cómo Hemos
Creado la Demanda para la Explotación
Sexual Comercial de Niños, Niñas
y Adolescentes en el Perú
Noviembre 2005
Copyright © ECPAT International
ECPAT International
328 Phayathai Road
Ratchathewi, Bangkok
10400 TAILANDIA
Tel: (66) 2 215-3388, (66) 2 611-0972
Fax: (66) 2 215-8272
Email: info@ecpat.net
Website: www.ecpat.net
Tabla de Contenidos
AGRADECIMIENTOS..............................................................................................................1
INTRODUCIÓN........................................................................................................................2
CAPÍTULO 1 .............................................................ERROR!
BOOKMARK NOT DEFINED.
CIUDAD DE
IQUITOS........................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
INTRODUCCIÓN ERROR! BOOKMARK NOT
DEFINED.
1. ETAPA DE APLICACIÓN ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
2. LECCIONES APRENDIDAS ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
3. ETAPA DE ANÁLISIS DE
RESULTADOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
4. CONCLUSIONES ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
5. RECOMENDACIONES FINALES ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
CAPÍTULO 2
.............................................................ERROR! BOOKMARK
NOT DEFINED.
CIUDAD DEL CUSCO
........................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
INTRODUCCIÓN ERROR! BOOKMARK NOT
DEFINED.
1. ETAPA DE APLICACIÓN ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
2. ETAPA DE ANÁLISIS DE LOS
RESULTADOS ERROR! BOOKMARK NOT
DEFINED.
3. CONCLUSIONES GENERALES ERROR! BOOKMARK NOT
DEFINED.
4. RECOMENDACIONES FINALES ERROR!
BOOKMARK NOT DEFINED.
CAPÍTULO 3 .............................................................ERROR!
BOOKMARK NOT DEFINED.
CIUDAD DE
HUANCAYO..................................................ERROR! BOOKMARK NOT
DEFINED.
1. ETAPA DE APLICACIÓN ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
2. ETAPA DE ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
3. LECCIONES APRENDIDAS ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
4. RECOMENDACIONES FINALES ERROR! BOOKMARK NOT
DEFINED.
CAPÍTULO 4
.............................................................ERROR! BOOKMARK
NOT DEFINED.
CIUDAD DE LIMA
..............................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
1. ETAPA DE APLICACIÓN ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
2. ETAPA DE ANÁLISIS DE
RESULTADOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
3. CONCLUSIONES ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.
4. LECCIONES APRENDIDAS EN LA
INVESTIGACION ERROR! BOOKMARK
NOT
DEFINED.
5. RECOMENDACIONES FINALES ERROR! BOOKMARK NOT
DEFINED.
ANEXOS
ED..............................................................ERROR! BOOKMARK
NOT DEFINED.
A. GUIA DE ENTREVISTA PARA LA
DEMANDA ERROR! BOOKMARK NOT
DEFINED.
B. EF: GUÍA ENTREVISTA PARA
FACILITADORES Y/O INTERMEDIARIOS ERROR!
BOOKMARK NOT DEFINED.
C. EG: ENCUESTA PARA PÚBLICO EN
GENERAL ERROR! BOOKMARK NOT
DEFINED.
D. GONP: GUÍA DE OBSERVACIÓN NO
PARTICIPATIVA ERROR! BOOKMARK
NOT
DEFINED.
¿Mercancía sexual?: Cómo Hemos
Creado la Demanda para 1
la Explotación Sexual Comercial
de Niños, Niñas y Adolescentes en el Perú
AGRADECIMIENTOS
ECPAT International agradece la
gran labor de las cuatro organizaciones que han llevado a cabo con tanta
dedicación esta investigación, pionera en su alcance y enfoque.
Queremos hacer un reconocimiento
especial al Movimiento el Pozo por coordinar esta iniciativa y particularmente
a Doris Wolcott y Tammy Quintanilla por su apoyo en este sentido.
Esperamos que este esfuerzo sirva
como base para una reexaminación social que nos permita deconstruir los
elementos sociales, culturales e históricos que dan vida a la explotación
sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en el Perú y que por medio de
esta podamos impulsar una acción social amplia que asegure la plena protección
de los derechos de nuestra niñez y juventud.
INTRODUCIÓN
Estudio de la Demanda para la
explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en el Perú
MARCO CONCEPTUAL
Todo estudio sobre conducta
sexual explotadora de niños, niñas y adolescentes, cuya meta principal es el
desarrollo de contra-acciones de nivel social (complementando pero diferenciado
de transformaciones en conducta individual), tiene que enmarcar su análisis dentro
del ámbito contextual donde el fenómeno de la explotación sexual comercial de niños,
niñas y adolescentes (ESCNNA) se manifiesta y se reproduce tanto a nivel de la vida
privada y familiar como en la vida publica social .
No obstante, se reconoce que la
conducta explotadora encarna normas operativas y aceptadas y construcciones
sociales fijas que existen al interior de la sociedad pero al mismo tiempo
encarna una aberración disfuncional y un rompimiento de ellas. Es por eso que
un estudio sobre el explotador sexual de niños, niñas y adolescentes no solo documenta
incidencia sino que pasa a examinar aspectos estructurales y los más ilusorios e
indirectos que facilitan o fomentan este tipo de conducta, sutilmente actuando
para “sancionar” la explotación de los niños.
Como estos estudios demuestran,
los elementos particulares se identifican dentro de la inequidad social que
impacta profundamente a la niñez y la juventud. En general son comprendidos
como “naturales” y a menudo permanecen sin ser cuestionados particularmente
cuando son relacionados a temas de la juventud y la niñez. Sin embargo, son
determinantes en las interacciones diarias que ocurren entre adultos y niños,
hombres y mujeres y diferentes sectores de la sociedad. Por lo tanto, es
importante considerarlos dentro de un estudio que reconoce que la sociedad en
su conjunto crea situaciones donde la demanda de sexo con niñas, niños y
adolescentes se tolera. El análisis histórico y social es entonces un método
utilizado para facilitar una comprensión más profunda de estos elementos
complejos que forman las raíces de esta forma particular de explotación sexual y
abuso infantil.
En relación a esto, ciertos
elementos sociales, culturales e históricos tienen mayor importancia. Por
ejemplo, se perciben diferencias en las definiciones de “niñez”, en conceptos
relacionados al desarrollo y la sexualidad de niños, niñas y adolescentes.
También hay diferentes
demarcaciones de espacios sociales, sean públicos o privados, donde ciertas
relaciones y conductas sexuales son permisibles o inapropiadas. Además difieren
los conceptos sobre la sexualidad de aquellos grupos que constituyen el “Otro”,
conceptos sobre el poder masculino/femenino y los papeles sexuales de cada
género y nociones que demarcan la conducta ética y moral con respecto a la
sexualidad. Todos estos aspectos se reúnen en forma dinámica para crear el
escenario sobre el cual la ESCNNA ocurre.
Sin duda el tema de la ESCNNA
está generando acciones a nivel mundial, con el fin de evitar el incremento que
se viene dando diariamente. De acuerdo con la Comisión Interamericana de
Mujeres de la Organización de Estados Americanos (OEA)1, en el 2002 dos
millones de mujeres, niños y niñas fueron sometidos a la servidumbre sexual y al
tráfico a través de las fronteras con fines de explotación sexual, incluso
niños de 6 años de edad.
La explotación sexual comercial
de niñas, niños y adolescentes, en sus diferentes modalidades (prostitución,
pornografía, turismo sexual y trata con fines de explotación sexual), es una
violación de los Derechos Humanos. Y aunque hay que señalar que se están
haciendo esfuerzos para combatirla, todavía no se puede entender toda la complejidad
cultural y psico-social que la rodea.
Como se ha señalado, al fondo de
esta explotación se encuentra la inequidad social manifestada en las relaciones
de género, las relaciones inter-generacionales y en las normas de la
sexualidad. Desde aquí emerge el fenómeno de la demanda sexual comercial de
niños, niñas y adolescentes que compromete a toda la sociedad por no ejercer la
suficiente censura social sobre ella y por generar un circuito de explotación.
La aproximación a la explotación
sexual comercial en general no suele concentrarse lo suficiente en la demanda,
y más bien la justifica en los grandes mitos sostenidos y transmitidos de
generación en generación a través del tiempo.
Por eso esta investigación,
pionera en su aproximación, pretende demostrar de qué manera las construcciones
sociales sobre sexualidad y roles de género fortalecen la permisividad social
para la existencia de la demanda de servicios sexuales.
Es así que esta investigación
brinda una breve recopilación de normas, actitudes e información transmitida a
través del tiempo en el Perú, que ha ido articulando y fortaleciendo creencias
y tipos de relaciones entre hombres y mujeres que sostienen las estructuras de
explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes y que ahora se hace
más evidente por su enorme incidencia, no sólo en el Perú, sino a nivel
mundial.
También se revisa los conceptos
de sexualidad, los roles de género y la prostitución para buscar explicar de
alguna manera cómo es que se avala la explotación sexual comercial de niños,
niñas y adolescentes.
Las explicaciones que se han podido
encontrar respecto al por qué una persona suele buscar el sexo con un menor de
edad por medio de una transacción comercial están relacionadas con las
actitudes y comportamientos de cada persona y en conjunto la entidad social.
Los hallazgos nos sugieren que es necesario reconocer, difundir e instigar cambios
fundamentales de alcance personal y social.
La presencia de una patología
sexual, como la pedofilia, no es una explicación real sobre la dimensión de la
problemática. Más bien se trata de que las distorsiones o patologías sociales encubren
y respaldan su presencia.
EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL PERU: PRESENTE Y PASADO
El escritor peruano Mario Vargas
Llosa2 aconseja leer un libro escrito por dos norteamericanos, Allen Ginsberg y William S.
Burrougs. The Yage Letters, esta basad en cartas que compartieron los
autores cuando estuvieron en la ciudad de Lima, Tingo María y Pucallpa en los
años 50. Narran sobre “los niñitos putos de los barrios de La Victoria y El Porvenir,
que indistintamente hacían de lustrabotas, mendigos o meretrices para
aficionados como los beatniks susodichos.” Ginsberg, elogiaba en una carta la destreza
sexual de esos niños limeños aunque lamentaba que tuvieran tantos piojos.
Como se puede apreciar, la
presencia de niños, niñas y adolescentes en lo que antes se denominaba
“prostitución infantil” y ahora se denomina “explotación sexual comercial de niños,
niñas y adolescentes” viene de hace mucho tiempo en el Perú, contando como cómplice
con el silencio, que ahora empieza a romperse pero aún no lo suficiente. A
través de la historia, cuando se enfoca el tema de mujeres en prostitución, se
hace referencia a la presencia de “menores de edad” encontradas en el ambiente
de prostitución, generalmente adolescentes de entre 14 y 17 años. Sin embargo
eso no ha suscitado mayor preocupación y consecuentes intervenciones y
cuestionamientos a la problemática en sí.
Siempre se ha visto el origen de
las niñas, niños y adolescentes involucrados, muy ligado a la pobreza y
des-estructura familiar, a un problema de valores, problemas individuales que
aluden a su salud mental y falta de estabilidad emocional.
Todo esto se ha visto respaldado
por un marco jurídico donde los niños o las niñas no han tenido toda la protección
que les corresponde como sujetos de derechos.
Las adolescentes, sobre todo las
comprendidas entre 14 y 17 años, han estado sujetas a cuestionamientos de su
conducta y actividad sexual, que las sancionan y estigmatizan, dejándolas
además sin protección. Tampoco contaban con normas que le protegieran, lo cual
recién se ha logrado a mediados del año 2004 con la ley 28.251, que sanciona a quienes
recurran a estas adolescentes para tener sexo remunerado.
Esto ha logrado, por lo menos en
el contenido de las leyes, que se visibilice al cliente como un actor
importante, que causa la demanda para que se dé esta oferta.
Sin embargo, este logro tuvo que
pasar por largas discusiones por parte de quienes no entendían la necesidad de
evidenciar esta situación, y aún hoy hay quienes consideran que es un exceso y
que se atenta contra los derechos del cliente o usuario.
Con el avance del problema del
VIH/SIDA han surgido muchos mitos que justifican, para la demanda, recurrir a
niños, niñas y adolescentes en su búsqueda de servicios sexuales.
Se debe a que muchos creen que
este grupo aún no está infectado o que los va a inmunizar contra el VIH/SIDA de
alguna manera.
Se justifica el derecho del
usuario a disponer de las personas (sean niñas, niños, adolescentes o mujeres) para
recrear y satisfacer sus necesidades, su derecho al placer, su poder. Todo esto
es aceptado y fomentado por la permisividad social. No se cuestiona al usuario,
siempre se cuestiona a quienes se ofertan.
A fines del siglo XX comienzan a
surgir redes de la sociedad civil que asumen la problemática y plantean
alternativas de trabajo para evidenciar el enorme incremento de este grupo de
niñas, niños y adolescentes a causa del aumento en la demanda. Dichas redes son
las que están detrás de las campañas para responsabilizar al cliente, y que han
sido el empuje para que se diera la Ley 28.251.
El Estado asume el tema y
establece propuestas de trabajo en red. Pero no se cuenta con la voluntad
política que permita que los diferentes sectores trabajen coordinadamente (Salud,
Educación, Justicia, Mujer y Desarrollo Social, Interior) o que se logren
acciones concretas para el abordaje de esta problemática.
La mayor preocupación del Estado,
y sobre todo de las Municipalidades, es la realización de operativos policiales
de intervención en lugares donde se informa que hay adolescentes. Sin embargo,
no hay un objetivo claro en relación con este grupo ni los recursos necesarios
con los cuales se puede trabajar o derivar a las adolescentes.
Las diferentes investigaciones en
esta población reproducen de alguna manera el enfoque que se da en la
prostitución de personas adultas: identificar las causas individuales del por qué
recurren a la prostitución. Sin embargo, sí se reconoce que generalmente,
cuando se trata de niños, niñas y adolescentes, no son decisiones personales,
sino que son involucrados por individuos que los han engañado, presionado y/o
traficado para explotarlos. No existe la posibilidad de que se opte
voluntariamente.
En una investigación sobre trata
realizada por el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán3 realizada en 8
ciudades del Perú (Cusco, Cajamarca, Puno, Madre de Dios, Tarapoto, Iquitos,
Arequipa y Lima) se ha encontrado una alta incidencia de explotación sexual.
Esta investigación ha identificado que uno de los mecanismos de captación es utilizar
anuncios en periódicos y ofrecimiento de empleo, siendo los grupos más vulnerables
los niños y niñas de entre 14 y 18 años, y en algunos casos, como en Puerto Maldonado,
Tarapoto y Lima, de entre 10 y 12 años.
Los factores de incidencia son,
entre otros, dificultades laborales, indiferencia de la población y de las
autoridades, y pobreza. También se menciona la demanda como “factor de
riesgo”.4
En Perú sólo se ha realizado una
investigación5 sobre el usuario de niñas, niños y adolescentes. Esta evidencia
que la demanda responde a un imaginario social con una concepción de la
sexualidad respaldada y difundida por la permisividad social y por mitos.
Esta demanda está conformada por
hombres cuyas edades fluctúan entre los 18 y los 60 años, que “tienen sexo con
mujeres adultas y también con menores de 18 según la oportunidad que se les
presente”.6 Consideran las relaciones con adolescentes algo natural, no hay una
sexualidad “prohibida”, no hay restricciones. El hacerlo o no va en función de
querer o no hacerlo y de tener la oportunidad.
El tener sexo con adolescentes
responde al discurso de poder “tener dominio sobre ellas, reafirmar su
capacidad de tener un desempeño sexual eficiente, la necesidad de satisfacer
instintos sexuales irreprimibles
y la posibilidad de que la mujer sea un objeto de intercambio”.7
De acuerdo con esta
investigación, los clientes no consideran que tienen responsabilidad alguna
cuando tienen sexo comercial con niños, niñas o adolescentes, ya que al ser una
transacción comercial tienen el
derecho a disponer aquello que han comprado. Por lo tanto no consideran que la
situación sea violenta ni mucho menos que están vulnerando los derechos
humanos.
La demanda es tan heterogénea que
no permite establecer un perfil, sino que es algo aceptado como algo común y
frecuente, lo que permite que persista.
Los medios de comunicación, al
abordar la explotación de niñas, niños y adolescentes, atentan contra los
derechos de los mismos al identificarlos y mostrar su estado, descuidando o
pasando casi por alto la presencia del cliente, y aun la del proxeneta, que está
penado de acuerdo con nuestras normas.
Si entendemos que la explotación
sexual comercial de niñas, niños y adolescentes es “el empleo de los niños/as
con fines comerciales de índole sexual por una remuneración u otra
contraprestación entre el niño o la niña, el cliente, el intermediario o agente
y otros que lucren con la trata de niños para estos fines”8, y que las
modalidades son la prostitución, la pornografía, el turismo sexual y la trata
con fines de explotación sexual, observamos que se ha hecho muy poco por lograr
un abordaje que prevenga esta problemática. Lo que es mas, muchos actores
sociales contribuyen más bien a su difusión, sobre todo los medios de
comunicación, donde el abordaje sensacionalista es lo que prima.
La mayor parte de los artículos
que se pueden encontrar en la prensa escrita no sólo no reparan en cuidar la
identidad de las adolescentes encontradas en lugares de prostitución, donde han
sido halladas a través de operativos policiales en coordinación con las
Municipalidades, sino que
resaltan su presencia, obvian la presencia de los usuarios y muy pocas veces
hablan del proxeneta.
Los términos que usan y la
información que brindan hacen referencia a mitos, como “el oficio más antiguo
del mundo” o “les gusta la vida fácil”, y de una u otra manera las censuran.
Paralelamente, en espacios de
avisos económicos, donde se ofrecen servicios sexuales, está aumentando la
cantidad de anuncios de “jovencitas” o “de 18 añitos”.
Lo mismo sucede con la
televisión. El abordaje todavía es incompleto, si bien en los dos últimos años
se ha dado en la televisión y en la radio, espacio y entrevistas a
especialistas en el tema. También se ha dado espacio a publicidades contra la
explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes impulsadas por
Fuerza contra la Explotación Sexual de Infantes y Adolescentes (FRESIA) y Save
the Children - Suecia.
La proliferación del servicio de
cabinas de Internet ha permitido que se tenga acceso a páginas web que ofrecen
pornografía o servicios sexuales. Si bien algunas Municipalidades han puesto
algunas restricciones, no ha sido suficiente para evitar la demanda.
El lenguaje sexista, los
programas donde el sexo es parte de lo cotidiano y las propagandas que utilizan
el cuerpo de mujeres jóvenes para vender sus productos contribuyen a una
distorsión de las relaciones entre hombres y mujeres en general.
PROSTITUCIÓN ADULTA-CONCEPTOS
Lora define a la prostitución como
“una modalidad de explotación, ejercida mediante una actividad histórica y
organizada, basada en los roles sexuales que la sociedad impone, consistente en
una práctica de dominación sexual, en la mayor parte de los casos, con diversidad
de clientes y carente de afecto. A cambio de un pago inmediato en dinero o bienes
que son apropiados en parte por la víctima de la explotación y frecuentemente también
por terceros organizados en torno a esa población”.
Por otro lado, Trapasso plantea
que “la prostitución es un fenómeno social que afecta diversos aspectos de la
sociedad y que no se limita a actividades individuales (prostituta y cliente).
Todo análisis de la prostitución requiere que se la ubique dentro del contexto político,
social, económico y cultural que le ha dado origen y que la sigue alimentando.
Requiere un esclarecimiento de
los actores que la protagonizan y de las estructuras económicas y los sistemas
sociales que la sostienen”.
Quintanilla sostiene que la
prostitución “es una práctica social en la que participan varios
agentes: además de la prostituta,
el cliente y el proxeneta, intervienen terceros como ciertos comerciantes e
instituciones del Estado como la policía y las Municipalidades”.12
Estas definiciones plantean tener
en cuenta la presencia de otros actores en el fenómeno de la prostitución en un
abordaje más integral, considerando que la sociedad toda está comprometida.
La noción de derechos humanos
está incluida, como también el papel que juega el establecimiento de roles
sexuales, que es lo que permite que la prostitución persista, dentro de una
serie de mitos sostenidos a través del tiempo.
Existen dos posiciones frente a
las mujeres involucradas en prostitución respecto de cómo deciden entrar en ese
ambiente. Una sostiene que la prostitución es una opción escogida
voluntariamente y que las mujeres
ejercen su derecho a disponer de su cuerpo, haciendo alusión a la libertad
sexual. La otra plantea que no existe la prostitución voluntaria porque en todo
caso atenta contra la dignidad humana. En el caso de los niños y jóvenes se
reconoce la imposibilidad de tal opción.
Es aquí donde se hace necesario
aclarar que la dignidad implica que “el ser humano no debe ser usado como medio
para otro fin. El ser humano es un fin en sí mismo. Si es utilizado para un fin
distinto, se está atentando contra su dignidad. La dignidad no es un bien
jurídico disponible. La dignidad es inherente al ser humano”
Otro tema de debate actualmente
es la utilización del término “trabajo sexual”. Surgido en las investigaciones
sobre salud, su uso se ha ido generalizando, sin tener en cuenta las implicancias
psicosociales: la prostitución se institucionaliza.
Los diferentes abordajes al tema
de prostitución se centran en la presencia y características de quienes se
prostituyen, sin considerar o dejando de lado la presencia de los otros actores
involucrados.
Quintanilla plantea que los
principales actores son la prostituta y el cliente: la primera no existiría si
no existiera el segundo. Ambos tienen la responsabilidad de la existencia de la
prostitución, pero se considera que la del cliente es mayor. A través del
dinero con el que compra el servicio sexual tiene el poder de sostener la
prostitución. Sin embargo, el cliente cuenta con la aceptación y permisividad
social y se hace invisible su responsabilidad.
Los otros actores son los
proxenetas, los comerciantes y las entidades públicas: los proxenetas son
quienes lucran a través de la prostitución; el proxenetismo está penado como
delito, y tiene 4 modalidades:
• el que favorece o promueve la
prostitución,
• el que hace de intermediario
entre la prostituta y el cliente,
• el que se hace sostener
económicamente con el dinero que proviene de la prostitución, y
• el que opera en cualquiera de
las fases del tráfico de personas con fines de prostitución (trata de blancas)
dentro o fuera del país.
Los comerciantes son todas las
personas que están alrededor de la prostitución: los que producen y venden
pornografía o hacen propaganda, los que tienen algún negocio que ofrecen a los
clientes, los que turísticamente ofrecen el destino para disfrutar de las mujeres
de un país (turismo sexual), los que hacen difusión por Internet, etc.
Las entidades públicas que
intervienen son la Policía, las Municipalidades, el Poder Judicial, el
Ministerio Público y el Sector de Salud.
Por otro lado, es necesario tener
en cuenta los factores que explican la presencia y el crecimiento. Por ejemplo,
en Lima la organización no gubernamental DEMUS15 (Estudio para la Defensa de
los Derechos de la Mujer) plantea que existen factores generales y específicos.
Los factores generales incluyen
pobreza, abandono y expulsión familiar, discriminación de género, violencia
familiar y sexual, impunidad y la existencia de redes de explotación sexual.
La pobreza implica el cierre de
alternativas económicas más formales. El abandono y expulsión familiar figuran
en investigaciones que afirman que muchos menores que viven en la calle están
más expuestos a ser involucrados en la prostitución por no tener otras alternativas
para obtener ingresos. La discriminación de género, que establece roles y espacios
diferenciados para hombres y mujeres, provoca la existencia de una demanda por
parte de los hombres para obtener la satisfacción de necesidades consideradas “naturales”
y de mujeres y jóvenes que van a responder a esa “necesidad”.
En cuanto a la violencia familiar
y sexual, se ha encontrado que en las historias de las mujeres involucradas en
prostitución la violencia es parte de sus vidas, su sexualidad es vivida como
algo que no les pertenece y su autoestima se ve significativamente mermada.
Las redes de explotación sexual
aprovechan la falta de oportunidades y las necesidades de mujeres jóvenes,
estableciendo un alto tráfico tanto al interior del país como fuera de él. En
el Perú hay tráfico de mujeres, niños, niñas y adolescentes que son traídos de
las provincias a la capital para explotarlos en prostíbulos clandestinos.
Los proxenetas cuentan, además,
con la complicidad de las autoridades que, por su desconocimiento e inadecuada
aplicación de las normas existentes brindan impunidad a los casos de
proxenetismo, pese a estar tipificado como delito.
Respecto de los factores
específicos, DEMUS menciona la existencia de normas facilitadoras, la desidia
judicial y la falta de coordinación interinstitucional.
En cuanto a la existencia de
normas facilitadoras, el Decreto Legislativo No. 705 ó Ley de Promoción de
Microempresa y Pequeña Empresa es un ejemplo. Permite la apertura de un negocio
hasta por 12 meses presentando la solicitud simplificada de licencia municipal.
Esto ha favorecido que en el centro histórico de Lima por ejemplo, proliferen los
hostales, los cuales con esta simplificación administrativa ven facilitado su funcionamiento
y aprovechan para funcionar como prostíbulos clandestinos.
La desidia judicial está
relacionada con el cierre de los locales que no cuentan con la licencia
respectiva, pero que gracias a la interposición de recursos de amparo aceptados
por los juzgados de Derecho Público pueden ser reabiertos, convirtiéndose en
espacios que facilitan la práctica de la prostitución clandestina.
La falta de coordinación
interinstitucional está relacionada con las acciones aisladas que
realizan las instituciones
comprometidas con la problemática. (Ministerio de Salud,
Ministerio de Educación,
Ministerio de la Mujer, Poder Judicial, Ministerio Público,
Municipalidad de Lima y Policía
Nacional).
En cuanto a una mirada de la
prostitución bajo una perspectiva de género, Trapasso hace notar que la
persistencia de los roles sexuales de hombres y mujeres contribuyen a la
definición de los parámetros y características del comercio sexual: “La
construcción social de la masculinidad y feminidad afecta profundamente nuestra
socialización como hombres y mujeres y nuestro comportamiento sexual”.
La creencia de que los hombres
tienen derecho a exigir la satisfacción de sus necesidades sexuales es
inculcada en hombres y mujeres, lo que conlleva que se perpetúe la prostitución.
PROSTITUCIÓN: BREVE RESEÑA
HISTÓRICA
Existen informes que afirman que
la prostitución existía en el Incanato. Si bien no se tiene claro cuáles fueron
los motivos, se supone que las mujeres dedicadas a esto (pamparuna: persona o
mujer de plaza, mujer pública)17 fueron primero sancionadas. Por algún motivo
desconocido se les quitó de la distribución de tierras y productos, lo cual las
llevó a padecer penurias y no les quedó más que dedicarse a la prostitución
para poder sobrevivir.
Lora18 menciona que Garcilazo de
la Vega, en su obra Los Comentarios Reales, refiere también que en el Incanato
hubo prostitutas, llamadas “papaganas”, debido a “las migraciones internas
obligatorias y a la desigualdad social y de poder que esto generaba”.
Con la conquista, la prostitución
se incrementó. Se dieron condiciones por las cuales las mujeres indígenas se
involucraron en la prostitución o fueron forzadas a hacerlo. Las mujeres
indígenas fueron en muchos casos violadas, y dado que la honra de una mujer radicaba
en su actividad sexual, eran sancionadas socialmente. Ya nadie las buscaría
para casarse o tener una relación estable, lo cual les permitiría tener acceso
a una vida con mayores posibilidades económicas en base a la dependencia de su
pareja.
Asimismo, la muerte de hombres
indígenas durante la conquista contribuyó más al deterioro de la economía de
las mujeres. Pero todo esto se sumó a la gran demanda de los españoles por
prostitutas, lo cual se fue incrementado con el crecimiento de las ciudades: “La
sociedad colonial trajo la naturaleza urbana de la prostitución”.
En la colonia, el Virrey Toledo
establece que la prostitución en Lima se debía circunscribir a la calle Las
Barraganas.19 Incluso por eso se les denominaba con el mismo nombre a quienes
se prostituían.
Ya en la República, las mujeres
dedicadas a la prostitución se ubicaban en las márgenes del río Rímac, en la
calle de los Patos en Callejón Romero. Durante la gestión presidencial de
Augusto B. Leguía, las prostitutas se situaban frente al Palacio de Gobierno,
por lo cual este presidente pidió que se legislara sobre el tema, y designó a Monseñor
Dávalos y Lissón, Obispo de Lima.
Monseñor censó a 120 meretrices y
elaboró en 1911 lo que ahora se conoce como “Licencias Especiales”, las cuales
han ido teniendo modificaciones a través del tiempo.
En 1910 se dio la primera
reglamentación y se observó un incremento notable de la prostitución.
El número de prostitutas
mencionado por Dávalos y Lissón, en comparación con otras ciudades de América
Latina, era reducido, frente a lo cual Bracamonte20 lo interpreta como “una
cifra conservadora debido a la tardía imposición de la reglamentación que obligaba
a estas mujeres a registrarse ante las autoridades a fin de ejercer el oficio
de prostitutas.
Consideran que esta actividad se
vio afectada por la pobreza como consecuencia de la guerra con Chile, ya que en
1914 -1915, después de la reglamentación, el número de mujeres inscriptas en la
actividad prostibularia era de 588, y en una década había aumentado
considerablemente.
Además, Lora refiere que en 1925
hubo una atracción por las chilenas, dándose por primera vez el tráfico de
mujeres. Se les llamaba “chilenas”, un modo de estigmatizar lo chileno como
vergonzoso.
Bracamonte refiere que a inicios
del siglo XX Lima tenía tres categorías de prostíbulos: “los de clase ínfima,
ubicados en el Callejón de Romero, Colchoneras, Alguacil, Tajamar, Huarapo,
Acho y Chivato; los de clase mediana, ubicados en los lugares de Salud, Huevo,
Acequia Alta, Panteoncito, Puerta
falsa del teatro, Mandamientos y el jirón Amazonas; y los de clase superior,
ubicados en los lugares de Los Patos, Comesebo, Orejuelas, San Sebastián,
Barranquita, Juan Simón, Naranjos, Penitencia y Moserrate”.
Además de estos locales, también
existían otro tipo de burdeles donde se consumía alcohol, música y baile. La
prostitución iba adquiriendo importancia, lo cual también afectaba la
subjetividad de los demás habitantes.
La presencia de la prostitución
llevó sobre todo a las clases altas a exacerbar sus temores y establecer
límites que diferenciaran a las mujeres prostitutas de las mujeres buenas (madres,
esposas, hijas). Se puso énfasis en el honor y la decencia femenina, para que éstas
fueran visibles públicamente y no fueran confundidas con la imagen de
prostitutas.
Esto se traduce en “actitudes,
comportamientos, formas de expresión”21 que eran inculcados en las familias,
para demostrar su honorabilidad en cada una de sus acciones.
Con todo esto, un espacio que fue
invadido fue el lecho conyugal, lo cual influyó en la sexualidad de las mujeres
y las relaciones con los hombres: las “mujeres decentes” no podían manifestar
sus deseos por ser ello manifestación de las “prostitutas”.
Bracamonte cita al Dr. F.
Merkel:22 “La práctica demuestra, como lo ha demostrado siempre, que el
matrimonio no satisface las aspiraciones de todos los hombres que se han casado
y casan. No hacemos referencia a las infidelidades, [...] sino queremos hacer recordar
que existen psicopatías sexuales, muy largas de enumerar, a la satisfacción de las
cuales ni una mujer se prestaría, ni el marido, que debe ser considerado como enfermo,
sería capaz de exigir a su consorte, a la que respeta y quiere como a digna compañera
y madre ejemplar de sus hijos. Y así se encuentra ya, desde tiempo inmemorial,
un grupo social de mujeres destinadas a este objeto: llenar el vacío que para algunos
hombres deja el matrimonio”.
Asimismo, los temores en las
familias empobrecidas aumentaban porque las mujeres jóvenes podían ver a la
prostitución como una alternativa para cubrir sus carencias.
Conforme aumentaba la
prostitución, también “resultaba urgente la necesidad de exorcizarla, para lo
cual debía ser convocada, satanizada y estigmatizada”.23
Los médicos de ese entonces, como
autoridades de la ciencia, identificaron a las prostitutas como la fuente de
enfermedades venéreas. Vistas como un peligro para los varones jóvenes que
podían ser engañados al no decirles las mujeres su verdadero estado de salud.
Por otro lado, las prostitutas eran un mal ejemplo para las menores de edad, ya
que podían ser inducidas a “caer en las redes del vicio”.24
La visión sanitaria era que “el
meretricio favorece la difusión de enfermedades venéreas, de las cuales unas
dañan al individuo y otras influyen en la descendencia, convirtiéndose en
factor de degeneración genésica”.25
Esto se convirtió en parte del
argumento para la normatividad sobre la prostitución. Mannarelli26 refiere que
entre 1905 y 1910 hubo una alta incidencia de sífilis, más entre negros,
después blancos, mestizos, amarillos e indios, y dado que había una “conspiración
del silencio” por ser el tema sexual un tabú, la falta de información adecuada
exponía a los jóvenes, quienes guiados “por sus necesidades fisiológicas y satisfacciones
morales” encontraban en la prostitución una “fuente pródiga” para satisfacerse.
Se reconocían estas “necesidades
fisiológicas” del varón como un imperioso impulso, el cual encontraba en el
“amor reglamentado”, la prostitución, un medio para satisfacer ese apetito
sexual.
De una u otra manera, se
justificaba la existencia de la prostitución a favor de los varones, y se cuestionaban
las acciones de las mujeres involucradas en prostitución, estableciéndose
incluso una clasificación de causas, a saber: “intrínsecas: temperamento lúbrico,
perversión precoz y falta de educación y extrínsecas: mala educación, insuficiencia
de salarios, atractivo del placer y lujo, desaparición de los principios religiosos,
descenso del nivel moral, seducción, primer desliz, reprobación social, influencia
de libros y figuras obscenas, abandono del amante, etc. Como causas de orden social
se mencionan: condición del domicilio, ambiente familiar, medios de
subsistencia individual y de la familia, etc.”27
Asimismo, ya se reconocía la
existencia de prostitución clandestina, esto es, la que es ejercida por mujeres
en algunos casos en sus casas o en algún local, o las que se pasean por las
calles y plazas.28
En 1935, la “Liga Nacional de
Higiene y Profilaxia” empieza a luchar por la represión de la prostitución; se
dan posturas a favor del abolicionismo y en contra de la reglamentación, como
también quienes consideran que la reglamentación es lo que permitirá manejar
los problemas de salud suscitados por ese grupo de mujeres.
En 1936, se organiza el Comité
Abolicionista Peruano.29
En 1949, la Asamblea General de
las Naciones Unidas aprueba el texto de un Convenio cuyo primer considerando
dice: “La prostitución y el mal que la acompaña, la trata de personas para
fines de prostitución, son incompatibles con la dignidad y el valor de la persona
humana y ponen en peligro el bienestar del individuo y de la comunidad”. La Asamblea
invita a los países a tomar medidas legislativas abolicionistas.30
En 1956 se dan normas sobre la
inspección y carnetización dictadas y ejecutadas por el Ministerio de Salud.
Esto implicaba el control sanitario de las mujeres en prostitución cada 15
días.
En 1957, diecinueve países
ratifican el Convenio de 1949; el Perú persiste con el régimen reglamentarista.
Se aprueba el nuevo reglamento de Licencias Especiales de Policía, considerándose
la prostitución entre las actividades incluidas en dicho reglamento.
La Asociación Peruana de Higiene
lanza un comunicado a la ciudadanía, y a fines de 1957 se expide un Decreto
Supremo: una declaración en pro de la abolición.
En 1967 se constituye una nueva
Comisión para estudiar el problema, que presenta un informe sobre la situación
de la prostitución, donde en base al estudio de casos de mujeres involucradas
en prostitución plantean algunas recomendaciones teniendo en cuenta el objetivo
con el que fue convocada: “disponer medidas que prevengan la prostitución y
aseguren la debida recuperación de quienes han incurrido en ella”,31 siendo entre
otras el reconocimiento de la presencia de menores, las diferencias con las que
se considera a la mujer frente al hombre que la prostituye, la existencia de
grupos interesados en mantenerla y la desorientación de la opinión pública que
juzga la prostitución legítima pero desprecia y condena a la prostitución.
Además este informe señala
algunas medidas dentro de la Rehabilitación, Prevención y lo Legal. Mayormente,
estas medidas apuntan a la mujer que se prostituye, planteando su reclusión y
tratamiento, al mismo tiempo que enfatizan las redadas para quienes no tienen licencia.
Aluden tangencialmente a la demanda.
Entre 1972 y 1983 se dieron 4
modificaciones a las licencias especiales.32
En 1985 se designa a las
Municipalidades para ejercer el control de la prostitución, que hasta ese
entonces estaba a cargo del Ministerio del Interior, quienes estipulan una
serie de requisitos, dentro de un reglamento, para el funcionamiento de
locales.33
Mientras tanto, a partir de 1990
la prostitución clandestina aumenta considerablemente en las calles del centro
de Lima.34
En 1993 se deroga este reglamento
y se emiten ordenanzas municipales que establecen multas y sanciones a los locales
que no tengan licencia. Asimismo, se dieron normas municipales que planteaban
la obligatoriedad de exámenes médicos.
Entre 1995 y 1998 se enfatiza
nuevamente que las prostitutas son un foco infeccioso. Por este motivo las
mujeres eran detenidas, llevadas a centros de salud y, en caso de que se encontraran
infectadas con alguna ETS, eran encarceladas por delito contra la salud pública.
A finales de esa década se
calculaba que alrededor de 12.000 prostitutas estaban ofreciendo sus servicios
en el Centro Histórico de Lima. El 20% estaban comprendidas entre los 13 y 17
años, si bien entidades gubernamentales hablan de cifras mucho mayores,
planteando que 75.000 mujeres se dedican a la prostitución en la ciudad de Lima,
no pudiendo dar cifras exactas sobre las que se encuentran en prostitución clandestina.35
Paralelamente al incremento de
mujeres, desde 1992 se ha dado una proliferación de hostales, cines
pornográficos, discotecas, etc.
Asimismo surgen medios de
difusión de la oferta de servicios sexuales. Los medios de comunicación juegan
un rol importante; los diarios mantienen secciones específicas donde se ofrecen
estos servicios; también hay espacios televisivos y páginas web donde se
ofertan incluso a niños, niñas y adolescentes. La pornografía como antesala de
la oferta de servicios sexuales ha ido también incrementándose.
Por otro lado, con el surgimiento
del VIH/SIDA, en los años 80 las mujeres en prostitución fueron objeto de
diferentes investigaciones relacionadas con la incidencia o prevalencia de ETS.
Se ha observado que en los
últimos años se ha incrementado el número de niños, niñas y adolescentes
explotados sexualmente. Esto ha originado una mayor movilización de recursos en
un abordaje de esa población. Sin embargo, no se trabaja con la demanda y quienes
lucran con la explotación: es un extraordinario negocio.
En el 2004 se promulgó la ley
28.251, que sanciona al usuario de mujeres cuyas edades estén comprendidas
entre los 14 y 17 años, lo cual era un gran vacío legal.
Las investigaciones sobre el tema
de prostitución se iniciaron desde un punto de vista biomédico. Sin embargo, en
los últimos años se está intentando un enfoque psicosocial, aunque siempre
enfatizando la visión de la mujer que se prostituye y no la de la presencia del
cliente.
La prostitución callejera está
entendida como la comprendida por mujeres, niños, niñas y adolescentes de
estratos socio-económicos con menos recursos. Al ejercerse en la calle y en
locales que no cuentan con licencia, quienes ofrecen estos servicios son blanco
de mayor estigma y persecución, siendo objeto de mayor violencia y abuso de
autoridad.
Esta modalidad de prostitución es
la más perseguida por acciones dirigidas por la Municipalidad. Preocupada
porque no pagan tributos, argumenta que las prostitutas atentan contra la
seguridad de los usuarios al no estar registradas y no contar con control médico.
En los últimos años, las mujeres
involucradas en prostitución, denominadas trabajadoras sexuales, se agrupan en
asociaciones. Tal es el caso del Perú donde surge la Asociación de Trabajadoras
Sexuales Miluska y Dignidad. Esta asociación argumenta su organización en aras
de defender sus derechos, contra la violencia y a favor de la protección de su
salud.
Trapasso36 sostiene que “la
defensa de las mujeres denominadas trabajadoras sexuales es
una medida de corto plazo puesto
que no cambia o modifica las relaciones de dominación
y subordinación entre el cliente
y la persona proveedora de sexo. La defensa de los
derechos de las mujeres que
ejercen la prostitución no cambia el hecho de que los hombres compran el cuerpo
de la mujer. Si creemos que toda mujer es dueña de su propio cuerpo y tiene el
derecho de vivir su sexualidad dentro de relaciones de mutualidad, respeto y
justicia, entonces la prostitución y el tráfico de mujeres son totalmente inaceptables.
Mas bien, estando convencidas de que los derechos sexuales son elemento fundamental
de los derechos humanos, entonces toda manifestación de explotación sexual
tendría que ser desterrada”.
Esto ha llevado a algunas entidades
estatales y privadas a participar de eventos donde el tema a discutir es los
derechos de estas mujeres, sin darse cuenta de que están luchando por la
institucionalización de la prostitución, que atenta contra ellas mismas y
responde a la gran demanda.
Paralelamente se están dando
propuestas para la creación de “zonas rosas”, que parten desde algunas
autoridades, en un intento por controlar la presencia de mujeres en las calles
y argumentando que eso permitiría resguardar la seguridad del usuario.
La concepción de la prostitución
es sesgada y por ello los diferentes abordajes responden a los estereotipos y
mitos que se han mantenido a través de la historia del país.
SEXUALIDAD Y ROLES SEXUALES:
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
El proceso que ha pasado el Perú
para poder explicar las creencias, actitudes y comportamientos frente a lo que
es sexualidad y roles sexuales está registrado en los libros, incluso desde el
Incanato.
Según reporta Guaman Poma de
Ayala, se da una diferencia en la concepción de la mujer a través de la
histora. Antes de la conquista se le considera más pura, dentro de un orden asociado
al existente en el Incanato. Por otro lado, la mujer andina después de la conquista,
es considerada parte de la corrupción y el desorden característicos de la colonización
española. Esto se refiere al contacto y establecimiento de relaciones de pareja,
generalmente forzadas, que se dieron dentro de la conquista, considerando por ello
a las mujeres como “grandes putas”; sin embargo, afirma que los hombres andinos
sí mantienen la pureza y el orden, ya que se identifican con “el pensamiento
católico y machista de la época que identifica a las mujeres como seres débiles
susceptibles a la degeneración moral”.37
Guaman Poma, en su postura
antimestiza, sostiene que “las mujeres no son víctimas pasivas de esta
situación sino virtuales cómplices, son peores que negras y ya no tienen honra”.38
Cabe señalar que, durante el
Incanato, las mujeres estaban sujetas a ser entregadas como parte de alianzas
con grupos étnicos. “La apropiación de mujeres era una fuente de autoridad y
prestigio”39, lo cual se mantuvo en los inicios de la conquista. Los españoles recibieron
mujeres de la nobleza como parte del deseo de establecer alianzas y mantener una
serie de intereses económicos y sociales.
La disposición de las mujeres
establece una diferencia entre los derechos de hombres y mujeres: “los hombres
tenían derechos sobre las mujeres y éstas no necesariamente sobre los hombres
ni sobre ellas mismas”,40 y esto tuvo continuidad en la conquista. Mannarelli
plantea que los españoles, “provenientes de una tradición patriarcal, optaron por
amancebarse con las indias, a las que consideraban doblemente inferiores, por
su género y por ser miembros de grupos étnicos sometidos”.41
Es así que el establecimiento de
las diferencias y la consideración de las mujeres como seres inferiores se va
marcando dentro de un nuevo patrón que rige las relaciones entre hombres y
mujeres, haciendo énfasis en la necesidad de un hombre dominante y con derecho
a decidir sobre la vida de las mujeres.
Los españoles conquistadores
tenían la visión de su país de origen: ante la ley, hijos e hijas tenían igual
derecho en la herencia del patrimonio familiar; sin embargo, “las mujeres eran
consideradas moral y mentalmente inferiores a los hombres, estipulándose que
sobre ellas se ejerciera la tutela masculina”.42 Esto se reflejaba en las
decisiones de establecimiento de relaciones de pareja, de matrimonio, dotes,
herencias, y con diferencias adicionales de acuerdo con las condiciones
sociales y étnicas. Estas diferencias se daban dentro de leyes establecidas. El
imaginario social y la presencia de la Iglesia, que implicaba la aplicación de
leyes, sanciones y castigos, con mayor
fuerza en las mujeres. El adulterio era castigado más drásticamente en el caso
de las mujeres, mientras que se daba mayor indulgencia, y por lo tanto castigos
menores, a los hombres: las sanciones sociales también establecían las
diferencias y las presiones para que se mantuviera esta discriminación entre
hombres y mujeres y se fomentaran las acciones violentas consideradas parte de
las relaciones de matrimonio, siendo la sanción para el hombre agresor mínima o
subestimada la falta.
Asimismo, en las primeras
generaciones de la conquista, las mujeres españolas tuvieron un rol importante
de introducción y difusión de una nueva cultura, creación de instituciones,
difusión de cultivos de plantas provenientes de su país de origen, etc., aunque
el grado de importancia que tiene en la construcción de una nueva cultura no
está enfatizado.
La situación de la mujer durante
el colonialismo y el virreinato peruano siempre estuvo sujeta a la dependencia
de un hombre, tanto social como económicamente, sea cual fuere su situación de
estado civil: casada, viuda, divorciada, concubina, soltera.
Las actividades laborales también
estaban teñidas de las discriminaciones mencionadas, sociales y étnicas: las
mujeres blancas pobres podían alquilar cuartos en su casa o coser, lo que no
mermaba su honor. En cambio, las mujeres de estratos bajos, de las “castas”, las
indias y esclavas, de quienes no se podía esperar “honor y recato”, podían
trabajar en actividades serviles, vender productos agrícolas, comidas, chicha.
Esto último lo realizaban en “chicherías”, lugares frecuentados por hombres, lo
cual según se reporta las ponía en situaciones de riesgo por el mismo ambiente
que se generaba.
Debido a su convivencia en las
casas, las esclavas establecían relaciones afectivas, de pareja, con los amos,
lo que iba de la mano de la expectativa de la obtención de su libertad. Sin
embargo, era frecuente que esto no se cumpliera; el tener relaciones sexuales era
un bien valorado, pero los amos aducían inocencia poniendo en duda la
honestidad sexual de las mujeres, lo que implicaba que no eran necesariamente
quienes iniciaron la relación o que no habían sido la primera pareja sexual, lo
cual los exoneraba de cualquier obligación.
Si bien el matrimonio era una
institución reconocida como importante, según reporta Mannarelli, “en el Perú
colonial urbano, la sexualidad transcurrió ampliamente fuera de la institución
matrimonial, con fuerte presencia de relaciones prematrimoniales y amancebamientos”,43
y si bien el amancebamiento era sancionado, las diferencias de género eran muy
marcadas: las mujeres tenían mayores sanciones sociales e incluso económicas,
mientras que los varones tenían mayores consideraciones. En principio, los hombres
podían defenderse, pero las mujeres mayormente se quedaban en silencio, porque
eran mal vistas las intervenciones públicas de las mujeres.
Por otro lado, si bien ambos
podían pagar una multa, el adulterio era tratado de diferente manera para
hombres y mujeres; para los hombres era más aceptado socialmente, mientras que
para la mujer implicaba incluso poner en duda la paternidad de sus hijos, hasta
penas como hacerla caminar semidesnuda por las calles.
El hombre podía solicitar la
muerte de la esposa adúltera, y si él la mataba por haber sido engañado,
recibía como pena ser desterrado un par de años de la ciudad o un tiempo corto en
la cárcel.
La mayor sanción auto-impuesta a
las mujeres era aceptar en silencio ciertas condiciones, porque poner en
evidencia cualquier problema conyugal la exponía socialmente.
En general, las relaciones
sexuales al margen del matrimonio eran sancionadas como falta grave, y para la
Iglesia era un pecado, pero al mismo tiempo la sociedad “se mostró bastante
tolerante a las relaciones extra conyugales y a las situaciones que de éstas se
derivaban”.44
“En verdad, el mundo colonial
desde sus inicios estuvo cuajado de relaciones de dependencia. (...) La
verticalidad en las relaciones sociales afectó particularmente las relaciones
entre hombres y mujeres”,45 y esto, sumado al gran número de nacimiento de hijos
ilegítimos como resultado de estas relaciones, marcó una serie de diferencias, basadas
en el dominio de los varones y la subordinación de las mujeres, consideradas inferiores
al igual que los niños y esclavos.
La situación de los hijos
ilegítimos, a través del tiempo, ha ido enfrentando situaciones difíciles; si
bien la sanción social ha cambiado, ya no son tan estigmatizados, siguen vigentes
problemas de reconocimiento legal y el hecho de que pueda contar con el apoyo paterno
en su manutención y necesidades.
Ya en el siglo XVIII, de acuerdo
con un estudio sobre la difusión de noticias periodísticas de ese entonces, se
encuentra la presencia marcada de estereotipos sobre la mujer, establecidos de
acuerdo con las diferencias étnicas.
Mas aun, si el contexto que se
daba era el de argumentar la superioridad masculina y el prevenir el peligro de
los placeres sexuales, y “la mujer y la tentación del sexo eran una amenaza
para el hombre, porque eran contrarios al ejercicio de su razón y a la
salvación de su alma”,46 el tipo de abordaje de los periódicos de ese entonces
colaboró en la difusión de los prejuicios contra la mujer, muchos vigentes
hasta la actualidad.
Se resaltaba la belleza de la
mujer criolla limeña, lo cual inducía a resaltar su habilidad seductora, su
“centro de vida... sería la búsqueda de marido, para lo cual despliega todas
sus habilidades para seducir al
hombre, pero sin perder el honor”.
Se referían a las negras y
mulatas, quienes generalmente eran amas de leche y se dedicaban a cuidar a
niños pequeños, como transmisoras de enfermedades y “semillas de vil corrupción
de su vil raza”, se les presentaba como objeto de deseo sexual, acompañado de
comentarios que cuestionaban su moralidad.
En cuanto a las mujeres
indígenas, se aludía a ellas como “sumisa al varón”, afirmado
que son “esclavas del varón”.47
Si bien se mencionaba poco a la
mujer selvática, las descripciones que hacían de ellas aludían a su vestimenta:
decían que ocultaba “las partes menos honestas”.
En general, las referencias
siempre iban teñidas de un cuestionamiento a su sexualidad y a su honor.
Sobre los niños, se puede
encontrar una fuerte tendencia a no ocuparse de ellos. Cuando se referían a las
niñas se enfatizaba la necesidad de educarlas dentro del recato, laboriosidad y
prudencia, y con recomendaciones para que no fueran seducidas.
Las referencias a la mujer joven
son siempre cuestionamientos por incitar a los hombres, y se les presiona para
que lleguen al matrimonio, ya a partir de los 15 años, con actitudes críticas o
burlonas hacia la mujer soltera. Se imponía el criterio de que ya a determinada
edad debía estar casada; era adjudicarle valor por estar casada, por ella sola
no lo tenía.
La alusiones a la mujer casada
son en función de su servicio a la procreación y dentro del matrimonio, estado
que era la continuación de la protección del padre, y también de dependencia
del padre y del esposo. Además se expresaba que “el marido disponía y la mujer
obedecía”. Su rol primordial era el de madre y educadora de los hijos.
Por otro lado, las alusiones a la
mujer religiosa eran tan frecuentes como las alusiones a
“las mujeres de mala vida”,
presentadas como “fuente de pecado, instrumento de la lujuria y de los placeres
de la carne”.48
Se encontraban involucradas en la
prostitución mujeres negras, indias, mestizas, mulatas y españolas, pero el
matiz al referirse a ellas variaba de acuerdo con las diferencias étnicas, con
una mayor condescendencia para las españolas.
En general, las referencias
siempre aludían a su pudor y su necesidad de depender de los hombres.
Todo lo anteriormente mencionado
es la trayectoria que se ha dado como antecedente de lo que actualmente se
encuentra que norma las relaciones de hombres y mujeres, para poder entender
cómo se ha mantenido una actitud de subestimar a las mujeres y a los niños en
función de creerles seres inferiores, donde el campo de la sexualidad siempre
ha implicado mayor cuestionamiento, abuso de manera discriminadora, por un
lado, y por otro ha originado una postura hacia las acciones y actitudes de los
hombres de mayor permisividad y tolerancia social, que prevalece hasta nuestros
días.
Al revisar el surgimiento del
término “sexualidad” como tal, encontramos que aparece por primera vez en el
siglo XIX (Foucoult, en Giddens) dentro del campo de la biología y
zoología; es recién al final del
siglo que asume un significado más conocido, descrito en
el Oxford English Dictionary como
“la cualidad de ser sexuado o tener sexo”.49
Sin embargo, desde sus inicios
estableció una diferencia entre hombres y mujeres, ya que se usó para referirse
a enfermedades que padecían las mujeres y no los hombres: problemas de
“sexualidad femenina”, entendiéndose sólo el aspecto fisiológico
El término, en general fue
definido alrededor de los límites de “normalidad”; lo que no correspondía era
parte de la psicopatología.50
Es por ello que al iniciarse el
siglo XX, la sexualidad estaba cargada de lo impulsivo y represivo, evidenciado
en la obra de Sigmund Freud.
En el Perú, en el siglo XIX y
principios del siglo XX, la sexualidad era entendida, dentro del ámbito médico,
como la “actuación de los órganos sexuales”. Sin embargo, de acuerdo con las
normas sociales, la moral tenía que establecer los límites; “la consumación de
la ley fisiológica de la Naturaleza debería estar restringida por la moral”.
Esta concepción trajo consigo un
nuevo criterio de actitud de los hombres y de las mujeres, en donde la moral y
lo fisiológico debían confluir. El matrimonio era percibido por los médicos como
un fin que también satisfacía expectativas individuales.51
En los años 80 es donde se da una
gran producción de literatura sobre el tema de sexualidad, donde ya es vista
como “una dimensión (fluida) de la cultura que se adquiere a través de la
socialización”.
Pero también se da otro cambio,
justamente en los años 80, a raíz del problema del VIH/SIDA: se da el
replanteamiento del término y se convierte en un tema que necesariamente se
tiene que trabajar. Hasta ese entonces las teorías sobre el comportamiento
sexual estaban centradas en la persona, queriendo identificar las razones que
llevan a las personas a tener conductas de riesgo, pero se da un giro al
entender que “es imposible comprender de manera global por qué los individuos
tienden a adoptar un comportamiento sexual específico... si no se toman en
cuenta los factores provenientes del contexto socioeconómico y cultural que
influyen en la capacidad de decisión, como los comportamientos personales”.52
REFLEXIÓN CONTEMPORANEA SOBRE
DERECHOS SEXUALES
Ya en los 90, tanto en el trabajo
académico como en el activismo en salud y derechos sexuales y reproductivos en
el Perú, se ha logrado un desarrollo que da una pauta de avance, y mientras que
en los 80 los estudios daban énfasis a lo fisiológico en el campo de la
fertilidad y reproducción, la demografía sobre dinámicas de una población, aproximaciones
de las ciencias sociales a una noción clásica de género y miradas epidemiológicas
al SIDA, en los 90 los estudios enfatizaron el acercamiento a la sexualidad
desde una perspectiva sociocultural, y en particular en adolescentes y jóvenes y
en diversidad sexual; también se realizaron estudios de género que se van
consolidando en el tema de las masculinidades y, lo más importante, “aparece
una reflexión importante sobre derechos sexuales, que alude y cuestiona la
violencia sexual, el aborto y la discriminación por orientación sexual, y
tímidamente plantea el tema de placer y erotismo”.53
Asimismo, en los 90 se explora
más en poblaciones adolescentes, escolares y de barrios urbanos populares, lo
que contribuye a reportar los comportamientos de riesgo sexual y reproductivo
de los jóvenes.54
Las investigaciones han dado
mayor énfasis a la prevención y aspectos relacionados con las ETS y el
VIH/SIDA, si bien esto no se ha reflejado en las acciones concretas en programas
e intervenciones.
Entre 1994 y el 2000, los
programas reconocían los derechos sexuales y reproductivos adolescentes, y
adoptaron los acuerdos de la Conferencia Internacional sobre Población y
Desarrollo (CIPD), pero a partir
del 2001, el gobierno no reconoce los compromisos del
Estado frente al CIPD o la IV
Conferencia Mundial de la Mujer, en lo que se refiere a
Derechos Reproductivos y Salud
Reproductiva, y al lenguaje de género. Este mismo año se desactivó el Programa
Nacional de Educación Sexual 1996 – 2000 que incorporaba el lenguaje del CIPD.
En el año 2003, el programa de
Promoción de la Salud en el Centro Educativo, preparado por el Ministerio de
Salud, enfatizó el retraso del inicio sexual, la abstinencia, el valor de la
fidelidad, sin hacer referencia al uso del condón para la prevención de ETS y VIH/SIDA
o de métodos anticonceptivos.
Actualmente, además, se sostiene
a nivel político que los términos de sexualidad, género, salud y derechos
sexuales y reproductivos atentan contra la unidad familiar.
Se considera que plantear estos
temas genera distorsiones sobre las relaciones familiares, entre otras
consecuencias; plantean que se promueve la actividad sexual entre adolescentes,
entendiendo la información como provocadora, y más aun si se habla de métodos
anticonceptivos que no sean “el natural”. Hay una negación de una situación real:
la actividad sexual empieza desde muy jóvenes, y al no tener acceso a
información, una de las consecuencias es la alta incidencia de embarazo
adolescente.
El abordaje desde el sistema
educativo también ha tenido todo un proceso en nuestro medio. Tradicionalmente
la educación sexual estaba restringida sólo a lo reproductivo, también con un
marcado sesgo de género, estableciendo las diferencias para hombres y mujeres,
donde la responsabilidad de la reproducción y la educación de los hijos recaía en
la mujer; se eximía al varón de responsabilidades en ambos aspectos.
Los textos escolares presentaban
como parte de la educación sexual sólo los aparatos reproductivos, lo cual
cambia a fines del siglo XX, cuando se elaboran guías metodológicas para
docentes en las que se incluye la planificación familiar y la educación sexual,
“lo cual originó un enfrenamiento entre la Iglesia Católica y el Estado”.55
En estas guías se plantea de modo
indirecto o tangencialmente la necesidad de no fomentar los estereotipos, más
no lo especifican. No hay alusión al placer sexual como derecho de hombres y
mujeres.
En las guías que corresponden a
5to. de secundaria, hablan de grupos de riesgo, en lo que se refiere al
contagio de ETS y VIH/SIDA, mencionando a las prostitutas, relaciones heterosexuales
con varias parejas, hombres con actividades sexuales promiscuas y drogadictos,
y concluyen que “por ello es conveniente evitar las relaciones sexuales y mas
aun con personas que no se conocen”.56 Éstas fueron vetadas por el Estado posteriormente.
La Iglesia, con representación de
Monseñor Cipriani, publicó una guía para padres y maestros de “Formación y
orientación para el amor y la sexualidad”, en la que “refuerza la sexualidad
conyugal abierta a la fecundación y justifica la prostitución como mal menor
para evitar secuestros y violaciones de mujeres inocentes que podrían darse si
ésta se reprime citando a San Agustín: “Quítale las prostitutas al género
humano y verás cómo lo arrastran las pasiones de la lujuria”.57
En la última década, las iglesias
han asumido una actitud moralista frente a la sexualidad, y difunden mensajes
adversos en lo que se refiere a género y salud reproductiva.58
En términos generales, en la
sociedad peruana, el sentirse sujeto de derechos no está aún afianzado, y esto
se refleja más en la población de adolescentes y jóvenes de ambos sexos, tanto
desde ellos mismos como hacia ellos, y con mayor énfasis en lo que se refiere a
lo relacionado con sexualidad y reproducción. Por ello, la vivencia de la sexualidad
se da en acciones no planificadas, sin mayor información ni acceso a servicios de
salud.
No se reconoce como un derecho el
estar informado oportunamente ni acceder a servicios especializados; los
adolescentes tienen que acudir acompañados de adultos, lo cual ya restringe el
acceso y la libertad de poder expresar sus inquietudes y problemas relacionados
con el tema, y por otro lado, en muchos servicios de salud no consideran que es
un tema para tratar con adolescentes o jóvenes. La vivencia de su sexualidad no
es reconocida; por lo tanto, tampoco reconocen sus derechos sexuales y
reproductivos.
Tradicionalmente la información y
educación en salud sexual y reproductiva dirigida a adolescentes se han dado
dentro de relaciones verticales, dirigidas por un maestro o un proveedor de
salud, sin recoger las inquietudes y el deseo de saber de este grupo.
La información vertida se ha
dirigido a la prevención del embarazo precoz y no deseado y a la prevención de
ETS, “prevaleciendo las prohibiciones en un intento por apartar a la población
juvenil de las conductas de riesgo”.59
Es necesario entender que el
inicio sexual se da dentro de un contexto en el que se sostiene que el hombre
tiene que desfogarse sexualmente, lo que promueve una percepción de las
relaciones sexuales como válidas y sujetas a sus requerimientos, incluso en
situaciones de violencia, tanto por parte del grupo de pares como de la sociedad
en general.
Investigaciones realizadas en
adolescentes y jóvenes buscan identificar las necesidades y expresiones
existentes en este campo, y al mismo tiempo poder plantear alternativas de
intervención de acuerdo con
ellas.
Los conceptos que se están
manejando en las investigaciones reconocen el aspecto sociocultural: “la
sexualidad no es una categoría biológica, cuasi instintiva, sino una categoría
socialmente construida, y opera como una dimensión de la cultura. En su construcción
participan discursos hegemónicos que difieren de manera importante entre sí
según tiempo y lugar, y en menor medida según otras categorías tales como la
clase y étnicidad”.60
La sexualidad es una
manifestación del sexo que involucra los aspectos psicológicos, sociales y
culturales, que se dan en un espacio y tiempo histórico determinado.
Asimismo, enfatizan que “las
características de muchas experiencias sexuales están casi predeterminadas por
la posición de las personas en la estructura social, resultante de su condición
de género, clase, etnia y otras dimensiones de diferencia que implican inequidades
de poder. 61
La sexualidad, insertada en el
proceso de aprendizaje cultural, es transmitida a través de permanentes
procesos de socialización, a través de sus diferentes agentes y medios; por eso
algunas investigaciones exploran los ámbitos donde se desenvuelven los adolescentes,
tratando de identificar los valores y mandatos culturales, modelos de comportamiento
y relaciones, el tipo de dinámica familiar, las relaciones con las diferentes
instituciones sociales, los mensajes que se dan a través de los medios de comunicación,
etc.62
Las investigaciones sobre
sexualidad tratan temas como la iniciación sexual. Han descubierto que ésta por
lo general se da en los varones en el rango de edad comprendida entre los 14 y
17 años, y mayormente refieren que se ha dado en relación de enamorados o con
amigas o conocidas. Siempre prevalece la idea de que el hombre necesita desfogarse.
Sobre el deseo sexual masculino,
los adolescentes lo consideran “parte de ser hombre”, “es por su naturaleza de
ser varón”, “es parte importante de su identidad como varones heterosexuales”,
“los varones están más expuestos a estímulos eróticos que ofrecen los medios de
comunicación” y a mujeres que “provocan a los hombres”, los varones son presionados
por sus pares a tener relaciones sexuales, etc.63
La primera información sobre
sexualidad se ha obtenido por lo general en el colegio, seguidamente de los
padres y después de los amigos, y conforme avanza la edad, los amigos son
mayormente la fuente de información, además de los medios información.
Éstos son considerados una fuente
de información accesible (televisión, periódicos,
revistas); juegan un rol
importante en la difusión de información.
La pornografía es considerada un
medio para aprender técnicas sexuales, y hay mayor búsqueda de películas de
este tipo.
Si bien hay información sobre el
uso del preservativo como medio de protegerse, de acuerdo con informes
encontrados, no siempre se usa preservativo y hay quienes nunca lo han usado.
ALGUNAS CONCLUSIONES
A través de la historia del Perú,
las mujeres y los niños en general han estado despojados de su derecho a
decidir sobre sus vidas, y sobre todo en lo que a sexualidad se refiere.
La sexualidad ha estado teñida de
mitos que han permitido que la prostitución persista, justificándola como “necesaria”
para el “desfogue” de las necesidades fisiológicas de los hombres,
entendiéndolas como un derecho de los mismos, lo cual incluso ha justificado la
violencia, la explotación y la discriminación por género, edad, etnia o clase
social.
Las normas jurídicas han
permitido que las creencias, mitos y costumbres sesgaran la concepción y
vivencia de la sexualidad y que se establecieran diferencias entre hombres y mujeres,
que prevalecen hasta la actualidad, lo cual atenta contra los derechos humanos
y los compromisos internacionales aceptados por el Perú.
La sociedad en general sigue
contribuyendo a que niños, niñas, adolescentes y mujeres continúen siendo
explotados sexualmente, bajo diferentes modalidades, y a que se oponga
resistencia a un cambio que implica el cuestionamiento de la demanda, todavía respaldada
por la permisividad social, que encuentra un terreno fértil en el desconocimiento
real de la problemática, la pobreza y la falta de compromiso respecto del hecho
de que la prostitución es un problema de todos.
Hace 100 años que se reglamentó
la prostitución en nuestro país, y los criterios de ese entonces aún prevalecen
sin ser cuestionados o sometidos a un debate público bien informado y amplio.
Por lo tanto, los conceptos desarrollados a través de años de historia son los
que aun están permitiendo el planteamiento de “zonas rosas” como una alternativa
para mantener “segura” a una demanda que se va incrementando a costa de la violación
de los derechos de quienes están involucrados en la explotación sexual comercial,
incluyendo nuestros niños, niñas y adolescentes.
2 Vargas Llosa, Mario. La niña de
Pataya. En: Caretas, 2 de noviembre de 2000. En :
sololiteratura.com/vargartlaninna.htm
3 Melédez, Liz, Mallqui, Katty.
“La trata de mujeres, niñas y niños en el Perú”. Centro de la mujer peruana
Flora tristán, Lima, 2004.
20 Bracamonte Allaín, Jorge.
Notas para una historia de las marginalidades: La prostitución y la inmigración china en Lima,. Instituto de
Estudios Peruanos
21 Ob. Cit.
22 Bracamonte Allaín, Jorge.
Notas para una historia de las marginalidades: La prostitución y la inmigración
china en Lima. Instituto de Estudios Peruanos
23 Ob. cit
24 El Comercio, en Bracamonte.
25 Solano Susana. A favor del
abolicionismo. En: Prostitución. Liga Nacional de Higiene y Profilaxia Social,
Lima, 1936.
26 Mannarelli, María Emma.
Limpias y modernas. En: Género, higiene y cultura en la Lima del 900. CENDOC,
Lima.
27 Valdettano, Alfieri. A favor
del reglamentarismo. En: Prostitución. Liga de Higiene y Profilaxis, Lima 1936
28 Merkel, F. Reglamentación de
la prostitución. Facultad de Medicina de Lima, 1908.
29 Informe preliminar sobre el
problema de la prostitución. Ministerio de Salud. Lima 1967.
30 Ob. Cit.
31 Informe preliminar sobre el
problema de la prostitución. Ministerio de Salud. Lima 1967
32 Lora, Víctor. “Una visión
histórica jurídica de la prostitución y la pornografía” Creatividad y Cambio,
Lima 2002
33 Quintanilla Zapata, Tammy.
Prostitución, derechos humanos y libertad sexual. Creatividad y Cambio, Lima
2000.
34 DEMUS. La prostitución en
Lima: una visión desde los derechos humanos de las mujeres. Lima, 2001.
35 DEMUS. . La prostitución en
Lima: una visión desde los derechos humanos de las mujeres. Lima, 2001.
36 Trapasso, Rosa Dominga. La
prostitución en contexto. En: Prostitución: ¿Trabajo o esclavitud sexual?,
CLADEM, Lima 2003
37 Osorio, Alejandra. Seducción y
Conquista : Una lectura de Guaman Poma. En: El género como construcción
histórica, ALLPANCHIS, Tomo II. Instituto de Pastoral Andina. Año XXII, No.
35/36 – Cusco, 1990
38 Mannarelli, Maria Emma.
Sexualidad y desigualdades genéricas en el Perú del siglo XVI. En: El género
como construcción histórica, ALLPANCHIS, Tomo II. Instituto de Pastoral Andina.
Año XXII, No. 35/36 –Cusco, 1990
39 Ob. Cit.
40 Ob. Cit.
41 Zegarra Margarita. Mujer y
género en el Perú Colonial. Panorama General. CENDOC –MUJER, Lima : 1997
42 Ob. cit
43 Zegarra Margarita. Mujer y
género en el Perú Colonial. Panorama General. CENDOC – MUJER, Lima :1997
44 Mannarelli, Maria Emma.
Sexualidad y desigualdades genéricas en el Perú del siglo XVI. En: El género
como construcción histórica, ALLPANCHIS, Tomo II. Instituto de Pastoral Andina.
Año XXII, No. 35/36 – Cusco, 1990.
45Ob. Cit.
46 Rosas Lauro, Claudia. Jaque a
la Dama. La imagen de la mujer en la prensa limeña de fines del siglo XVIII.
Simposio Internacional “La mujer en la Historia de América Latina”. Lima, 1997
47 Ob. Cit.
48 Rosas Lauro, Claudia. Jaque a
la Dama. La imagen de la mujer en la prensa limeña de fines del siglo XVIII.
Simposio Internacional “La mujer en la Historia de América Latina”. Lima, 1997
49 Giddens Anthony. La
transformación de la intimidad. Sexualidad, amor y erotismo en las sociedades
modernas. Ediciones Cátedra. Madrid, 200
50 Cáceres Palacios, Carlos,
Rosasco Ana María. Secreto a voces. Homoerotismo masculino en Lima: cultura,
identidades y salud sexual. UPCH – Redes Jóvenes. Lima, 2000
51 Mannarelli, María Emma. Nuevos
discursos y transformaciones sociales en Lima a fines del S XIX y principios
del XX. En : Mujeres y género en la historia del Perú. Margarita Zegarra (Ed.).
CENDOC Mujer, Lima, 1999.
52 Pérez, Freddy, Quintana
Alicia, Hidalgo Catalina, Dourojeanni Diego. Sexualidad y mujeres jóvenes.
Negociación, protección y placer. Instituto de Educación y Salud -IES. Lima,
2003.
53 Cáceres Carlos (Ed). La salud
sexual como derecho en el Perú hoy. Ocho estudios sobre salud, género y
derechos sexuales entre los jóvenes y otros grupos vulnerables, Redes Jóvenes.
Lima 2002
54 Palomino Nancy, Ramos Miguel,
Valverde Rocío, Vásquez Ernesto. Entre el placer y la obligación. Derechos
sexuales y derechos reproductivos de mujeres y varones de Huamanga y Lima. UPCH – Population Concern. Lima,
2003.
55 Palomino Nancy. Un debate
inconcluso: la educación sexual en la escuela. En: Atajos
56 Guía de Educación Familiar y
Sexual para Docentes y Padres de Familia. Ministerio de Educación – Programa
Nacional de Educación Sexual. Lima – Perú. Ed. Escuela Nueva S.A. 1996
57 Palomino Nancy. Un debate
inconcluso: la educación sexual en la escuela. En: Atajos
58 El Perú a diez años de la
Conferencia de Población y Desarrollo. Situación y compromisos pendientes. En :
www.flora.org.pe/cairo 10.htm
59 Arias Quincot Rosario,
Aramburu, Carlos E. Nuevos rostros y viejas costumbres. Sexualidad y salud
reproductiva entre jóvenes andinos. Redes Jóvenes. Lima 2002.
60 Cáceres Palacios Carlos. Salud
sexual en una ciudad joven – Un Programa Comunitario en Salud Sexual con y para
los Jóvenes. UPCH – Redes Jóvenes. Lima, 1998.
61 Cáceres Palacios Carlos. Salud
sexual en una ciudad joven – Un Programa Comunitario en Salud Sexual con y para
los Jóvenes. UPCH – Redes Jóvenes. Lima, 1998.
62 Quintana Sánchez Alicia,
Vásquez del Aguila Ernesto. Construcción social de la sexualidad adolescente. IES – 1997
63 Yon Leau, Carmen. Género y
sexualidad. Una mirada de los y las adolescentes de cinco barrios de Lima.
Movimiento Manuela Ramos. Lima 1998
BIBLIOGRAFÍA:
----------------. Acortando
distancias entre proveedores de salud y adolescentes u jóvenes.
Servicios de salud amigables en Bolivia,
Ecuador y Perú. IES. Lima 2003.
----------------. Resumen de
Documentos del Congreso Mundial Contra la Explotación
Sexual de los Niños/as realizado
en Estocolmo (Suecia). Prostitución de Menores y
Explotación Comercial de
Niños/as. Creatividad y Cambio, Lima 2000.
----------------. “Salud sexual
preventiva. Reflexiones en torno a una experiencia con
jóvenes de Barrios Altos”. Mujer
y Sociedad. Lima 1996.
----------------.Informe
preliminar sobre el problema de la prostitución. Ministerio de Salud.
Lima 1967.
----------------.Amor y violencia
sexual. Valores indígenas en la sociedad colonial.
Instituto de Estudios Peruanos –
IEP.
----------------. “Jóvenes en
riesgo. Los Adolescentes y la salud sexual”. IPAS, Notas
Informativas. Enero 2001. U.S.A.
----------------. Guía de
Educación Familiar y Sexual para Docentes y Padres de Familia.
Ministerio de Educación –
Programa Nacional de Educación Sexual. Lima – Perú. Ed.
Escuela Nueva S.A. 1996.
Arias Quincot Rosario, Aramburu,
Carlos E. Nuevos rostros y viejas costumbres.
Sexualidad y salud reproductiva
entre jóvenes andinos. Redes Jóvenes. Lima 2002.
Bracamonte Allaín, Jorge. Notas
para una historia de las marginalidades: La
prostitución y la inmigración
china en Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1980.
Cáceres Carlos (Ed). La salud
Sexual como derecho en el Perú hoy. Ocho estudios sobre
salud, género y derechos sexuales
entre los jóvenes y otros grupos vulnerables, Redes
Jóvenes. Lima 2002
Cáceres Palacios, Carlos, Rosasco
Ana María. Secreto a voces. Homoerotismo masculino
en Lima: cultura, identidades y
salud sexual. UPCH – Redes Jóvenes. Lima, 2000
Cáceres Palacios Carlos. Salud
sexual en una ciudad joven – Un Programa Comunitario
en Salud Sexual con y para los
Jóvenes. UPCH – Redes Jóvenes. Lima, 1998.
DEMUS. La prostitución en Lima:
una visión desde los derechos humanos de las
mujeres. Lima, 2001.
Giddens Anthony. La
transformación de la intimidad. Sexualidad, amor y erotismo en las
sociedades modernas. Ediciones
Cátedra. Madrid, 2000.
Jaramillo Guijardo, Concepción.
“La coeducación, la diferencia sexual y la igualdad de
oportunidades”. En: Revista 8 de
Marzo, No. 45. Madrid, 2003.
Lora, Víctor. “Una visión
histórica jurídica de la prostitución y la pornografía”
Creatividad y Cambio, Lima 2002.
Mannarelli, María Emma. “Nuevos
discursos y transformaciones sociales en Lima fines
del siglo XIX y principios del
XX”. En: Mujeres y género en la historia del Perú.
Margarita Zegarra (Ed.). CENDOC
Mujer, Lima 1999.
Mannarelli, Maria Emma.
“Sexualidad y desigualdades genéricas en el Perú del siglo
XVI”. En: El género como
construcción histórica, ALLPANCHIS, Tomo II. Instituto de
Pastoral Andina. Año XXII, No.
35/36 –Cusco, 1990.
Mannarelli, María Emma. “Limpias
y modernas”. En: Género, higiene y cultura en la
Lima del 900. CENDOC, Lima.
Mejía Navarrete, Ada. ¿El regreso
a casa...? La reinserción social en un programa de
protección para niñas y
adolescentes víctimas de explotación sexual comercial infantil en
Lima, Perú. Lima, OIT/IPEC, 2003
Merkel, F. Reglamentación de la
prostitución. Facultad de Medicina de Lima. 1908.
Osorio, Alejandra. “Seducción y
conquista: Una lectura de Guaman Poma”. En: El
género como construcción
histórica, ALLPANCHIS, Tomo II. Instituto de Pastoral
Andina. Año XXII, No. 35/36.
Cusco, 1990
Palomino Nancy. “Un debate
inconcluso: la educación sexual en la escuela”. En: Atajos
Palomino Nancy, Ramos Miguel,
Valverde Rocío, Vásquez Ernesto. Entre el placer y la
obligación. Derechos sexuales y
derechos reproductivos de mujeres y varones de
Huamanga y Lima. UPCH – Population Concern. Lima,
2003.
Pérez, Freddy, Quintana Alicia,
Hidalgo Catalina, Dourojeanni Diego. Sexualidad y
mujeres jóvenes. Negociación,
protección y placer. Instituto de Educación y Salud -IES.
Lima 2003.
Polanía Molina, Fanny. La trata
de personas: un fenómeno antiguo que cobra visos de
actualidad. Lima, 2004.
Quintana Alicia, Hidalgo
Catalina, Dourojeanni Diego. Escuchen nuestras voces.
Representaciones sociales e
itinerarios de salud sexual y reproductiva de adolescentes y
jóvenes. IES. Lima 2003.
Quintana Sánchez Alicia, Vásquez
del Aguila Ernesto. Construcción social de la
sexualidad adolescente. IES –
1997
Quintanilla Zapata, Tammy.
Prostitución, derechos humanos y libertad sexual.
Creatividad y Cambio, Lima 2000.
Quintanilla Zapata, Tammy.
Enfoque jurídico de un fenómeno social: la prostitución.
Creatividad y Cambio, Lima 1994.
Quintanilla Zapata, Tammy. El
Estado peruano ante la prostitución adulta e infantil.
Creatividad y Cambio, Lima 1997.
Rodríguez Gabriela. “Sexualidad y
pragmatismo en las nuevas generaciones”. En:
Conciencia Latinoamericana.
Sexualidades. Vol. XII No.3. Septiembre 2001. Argentina.
Rosas Lauro, Claudia. Jaque a la
Dama. La imagen de la mujer en la prensa limeña de
fines del siglo XVIII. Simposio
Internacional “La mujer en la Historia de América
Latina”. Lima, 1997.
Save the Children Suecia El
cliente pasa desapercibido. Lima, Perú 2004.
Solano Susana. “A favor del
abolicionismo”. En: Prostitución. Liga Nacional de Higiene
y Profilaxia Social, Lima, 1936.
Torres Castro Carmen, Torres
Castro María. Hablando... de Sexualidad en Niños y
adolescentes. Texto de consulta
para padres y maestros. Lima 1992.
Trapasso, Rosa Dominga. “La
prostitución en contexto”. En: Prostitución: ¿Trabajo o
esclavitud sexual?, CLADEM, Lima
2003.
Valdettano, Alfieri. “A favor del
reglamentarismo”. En: Prostitución. Liga Nacional de
Higiene y Profilaxis, Lima 1936
Vargas Llosa, Mario. “La niña de
Pataya”. En: Caretas, 2 de noviembre de 2000. En:
sololiteratura.com/vargartlaninna.htm
Yon Leau, Carmen. Género y
Sexualidad. Una mirada de los y las adolescentes de cinco
barrios de Lima. Movimiento
Manuela Ramos. Lima 1998.
Zegarra Margarita. Mujer y género
en el Perú Colonial. Panorama General. CENDOC –
MUJER, Lima: 1997