Mostrando entradas con la etiqueta trata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trata. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de mayo de 2021

El daño físico en la prostitución: informe de un ginecólogo del trabajo de calle

 El daño físico en la prostitución: informe de un ginecólogo del trabajo de calle

Liane Bissinger

2019

Publicado el 9 de abril de 2020 por PRE

Contribución de Liane Bissinger, ginecóloga, Munich 2019

 

Texto en alemán: http://abolition2014.blogspot.com/2019/11/korperliche-schaden-der-prostitution.html

[Nota del traductor: cualquier error relacionado con los términos médicos es mío, por completo].

 

Soy un ginecólogo con mi propia práctica en Munich. De 1996 a 2000 trabajé en Hamburgo en la "Zentrale Beratungsstelle für Sexuell Übertragbare Erkrankungen", llamada "ZB" para abreviar, en la traducción: "Oficina central de asesoramiento para infecciones de transmisión sexual". Esto fue antes de la Ley de prostitución (2002) y antes de la Ley de protección de prostitutas (2017), y la ciudad de Hamburgo adoptó un modelo comparativamente progresista para asesorar y examinar a las personas, en su mayoría mujeres, en la prostitución. La oferta fue gratuita, voluntaria y anónima.

 

Mi informe aquí se basa en mi trabajo y mi experiencia allá, donde trabajé en el trabajo de calle y como ginecólogo en la “ZB”. En mi opinión, ni los años ni las dos leyes han cambiado nada sobre el daño a la salud y el daño físico que han estado sufriendo las mujeres, entonces y ahora.

 

Los efectos en su psique, los traumatizantes, suelen ser incluso más profundos, duraderos y más difíciles de tratar en comparación con el daño físico.

 

El daño más final, el asesinato de mujeres en la prostitución, es algo que deseo mencionar aquí explícitamente; Entre 2002 y el 17 de octubre de 2019, mientras escribo esto, se han documentado en Alemania 91 asesinatos “descubiertos” de mujeres en la prostitución. (-> la industria del sexo mata: https://www.sexindustry-kills.de/doku.php )

 

Con toda la "progresividad" y el fin de las pruebas obligatorias para quienes se prostituyen, el enfoque de nuestro trabajo en el centro fue la protección de los hombres / prostitutas de las ITS. “Sin caucho” era la demanda entonces como lo es ahora. Por lo tanto, el enfoque principal de nuestro trabajo fue en las ITS y las pruebas se realizaron mediante los exámenes ginecológicos habituales y los análisis de sangre.

 

Se diagnosticaron regularmente gonorrea, clamidia, tricomonas y verrugas genitales. Lamentablemente, esto también se aplica a la sífilis, la hepatitis y el VIH. Es superfluo señalar que estos diagnósticos fueron más frecuentes en comparación con el resto de la población. Junto a estos exámenes, sin embargo, vimos muchos otros fenómenos en y en el abdomen de las mujeres, la parte inferior del cuerpo: niveles de ph vaginal destruidos y fluidos vaginales destruidos a través de innumerables enjuagues de la vagina, a veces con sustancias nocivas, lo que significa una vagina desprovista de cualquier acción defensiva. como zona de entrada de infecciones e inflamaciones, y como sabemos hoy, con especial riesgo de carcinoma cervical; desgarros, lesiones, fisuras por sobreextensión o lesiones infligidas deliberadamente. Desgarro especialmente del ano y dentro del recto.

 

La cistitis frecuente era una ocurrencia casi diaria, y algunas mujeres tomaban antibióticos como profilaxis (si podían pagarlos).

 

Degradación pélvica o debilidad del suelo pélvico. Hubo algunos casos de mujeres muy jóvenes que ya tenían dificultades para retener la orina o las heces. Este es normalmente un fenómeno que asociamos con los nacimientos. Pero el suelo pélvico es un sistema de múltiples capas de tejidos y nervios, y la sobreextensión repetida y también las situaciones de violación a veces provocan daños irreversibles en esta zona.

 

Inflamaciones del abdomen, a veces de las trompas ováricas con los peores dolores hacían necesaria la hospitalización (teníamos formularios de seguros oficiales especiales para ello). Además, esto muy a menudo conduce a la infertilidad.

 

Embarazos no deseados. En mi experiencia, la mayoría de las mujeres en ese momento estaban tomando la píldora o tenían inyecciones de 3 meses. A pesar de esto, hubo varios embarazos. En un caso recuerdo que el embarazo estaba tan avanzado (¡y negado!) Que los dolores que sintió la mujer la llevaron directamente a la sala de partos del hospital. Es inconcebible que tuviera que exponerse a los apostadores hasta ese momento. No pude seguir con su vida. Otras mujeres con embarazos más tempranos (y notados) tuvieron las mayores dificultades, entonces sin estatus legal ni seguro médico, para acceder a interrupciones médicamente aceptables.

 


Anticoncepción. A menudo, hubo un problema con la regularidad o confiabilidad. Los problemas digestivos, por ejemplo, conducen a una reducción de la eficacia de la píldora. Considero que los riesgos de trombosis aumentan absolutamente en el contexto de la vida diaria de las mujeres prostituidas. Tabaquismo, falta de ejercicio, otros factores de riesgo no registrados… Durante mi trabajo en la ZB vi un caso de trombosis con embolia pulmonar.

 

El ambiente intestinal destruido (y por lo tanto un sistema inmunológico disminuido) tuvo muchas causas: enemas frecuentes para controlar el movimiento intestinal (para prácticas anales), un sistema digestivo completamente inflamado desde el estómago hasta los intestinos debido a vómitos frecuentes debido a la repulsión, prácticas orales , nutrición deficiente, desnutrición, trastornos alimentarios, trastornos nerviosos.

 

Enfermedades bucales que afectan a dientes, boca, mandíbula. Debido a la falta de seguro médico, a la anestesia autoadministrada, la falta de autocuidado o lesiones, el tratamiento de las inflamaciones de esta zona se retrasó regularmente. Esto implicaba el peligro de abscesos, pus, que de nuevo ejercían más presión sobre todo el cuerpo.

 

Eczema cutáneo. Falta de higiene por parte de los apostadores, de los locales, y también repulsión psicológica que busca su expresión en el eccema.

 


Dolor. Básicamente siempre y en todas partes. Dolores de cabeza A través de los golpes, la tensión, especialmente los calambres en los hombros y la mandíbula a través de prácticas orales repetidas sin cesar ("mamadas"). Dolor de garganta. Dolores de "pies a cabeza". A menudo, las mujeres se quejaban de dolores en las articulaciones de la cadera (horas de mucho peso de los apostadores y sus violentas embestidas).

 

“Dolores abdominales poco claros”, poco claros, porque el dolor no puede localizarse en ningún órgano o desencadenante específico, pero es lo suficientemente insoportable como para considerar la cirugía. Psicosomático es como se llama entonces.

 

Trastornos del sueño. No hay horarios regulares para dormir por tener que estar disponible en cualquier momento. Dormir en la misma cama donde antes ha tenido lugar el encuentro con el apostador, falta de ritmo día / noche con falta de luz, siempre luz artificial, ruido. A cambio: pastillas para dormir.

 

Abuso de sustancias. Nicotina, alcohol, drogas, medicación. No hay forma de pasar los días de otra manera.

 

Resumiendo esto, quiero dejar en claro que lo anterior comprende mis experiencias laborales como ginecólogo en este centro de asesoramiento en Hamburgo y no pretende tener importancia estadística.

 

Sin embargo, estoy seguro de que los problemas descritos aquí no han cambiado de ninguna manera en las diversas áreas de la prostitución ni siguiendo las dos nuevas leyes en los años posteriores. ¿Como pudireon? El sistema de prostitución desprecia a las mujeres y a la humanidad, se basa en la explotación y la crueldad, y se trata principalmente del ejercicio del poder por parte de los hombres y de un máximo de ganancias.

 

¡Solo la abolición de este sistema puede ser la solución!

 

Liane Bissinger, ginecóloga.

 Fuente

https://prostitutionresearch.com/the-physical-damage-in-prostitution-report-by-a-gynaecologist-from-street-work/

Las imágenes fueron sacadas de internet





domingo, 28 de julio de 2019

Aprosex, OTRAS, AMMAR y el lobby proxeneta mundial


Aprosex, OTRAS, AMMAR y el lobby proxeneta mundial
Anna Prats
Mar 29

Hace unos meses centenares de personalidades (como Elena Poniatowska, Yayo Herrero, Isabel Coixet, Empar Pineda, Amaia Pérez Orozco, Justa Montero, Dolores Juliano y políticas como la diputada de En Marea, Ángela Rodríguez, y varias concejalas de igualdad) firmaron un manifiesto en apoyo al autodenominado Sindicato OTRAS, que entre otros aspectos recogía en sus estatutos «la prostitución por cuenta ajena como actividad sujeta a la legislación laboral», motivo por el cual fue impugnado por la Audiencia Nacional, debido a que eso significaría reconocer como legal una actividad penada como el proxenetismo.

Para hablar del lobby proxeneta, hay que empezar mencionando al Red Umbrella Fund. El Red
Umbrella Fund es, como ellos mismos se describen, «un nuevo mecanismo mundial innovador de concesión de subvenciones para y por los trabajadores sexuales» surgido en el 2012.

En su misma web explican que surgió después de que la Open Society Foundation (OSF), organización del multimillonario George Soros realizara un informe en 2006 con el objetivo de «promover una mejor financiación para este grupo en particular».

Ya en este hilo de Kalinda Marín se explicaba cómo «el multimillonario Soros» pedía «en la web de su mayor fundación (OSF) la total legalización de la prostitución, burdeles y otros negocios y admitía financiar asociaciones de “trabajadoras sexuales”»..

Según explica Julie Bindel, periodista de investigación, «Eugenio Zaffaroni, también fundador y asesor de la OSF, fue acusado de mantener prostíbulos y gerenciar una red de trata de mujeres en seis departamentos que posee en Buenos Aires, Argentina. Desde entonces, ha sido nombrado juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La OSF es un contribuyente significativo de Amnistía Internacional, Human Rights Watch (HRW), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (UNAIDS), así como de otros grupos de presión en favor de la prostitución de todo el mundo. Soros es el principal financista del lobby mundial en favor de la legalización de la prostitución y ha financiado informes sobre los cuales Amnistía Internacional basó su postura por la descriminalización total de la prostitución».

Kalinda Marín argumenta que, de esta forma, «se entiende que Amnistía Internacional, financiada por Soros, recomiende la derogación de las leyes que prohíben las actividades asociadas a la prostitución, como la organización general del negocio (es decir, pide que se despenalice el proxenetismo)», y que, de hecho, Amnistía Internacional «establece que el acceso a las mujeres prostituidas es un derecho humano fundamental».

Aprosex y la Network of Sex Work Projects (NSWP)
En el 2008, se organizó un «diálogo para conectar a los donantes con las organizaciónes de trabajadores sexuales» desde la OSF y la Network of Sex Work Projects (NSWP), que funciona a través de membresías y de la que forma parte Aprosex y otras organizaciones españolas como el Colectivo Hetaira o el Centro Alba.

Aprosex es miembro del NSWP
La NSWP, de la que es miembro Aprosex, recibió 60.000 dólares de la Open Society Foundation (OSF) en el año 2008. Actualmente la página donde aparece esta donación ha sido eliminada de la web de la OSF, pero aún es consultable a través de la web Archive.org, que permite consultar el archivo de las páginas web que ya han sido borradas.
 
Autora Alessandra Luna

No es de extrañar que organizaciones multimillonarias como la OSF inviertan en la regulación de la prostitución o en la despenalización del proxenetismo. Según la OIT (y así lo recoge el Documento de Política de la NSWP) el negocio de la prostitución supone entre el 2 y el 14% del PIB en los cuatro países encuestados. En Tailandia, por ejemplo, la industria prostituyente representó en 2015 el 10% del PIB de Tailandia.

Los donantes del Red Umbrella Fund
En 2009, los principales donantes interesados en invertir en el negocio del «trabajo sexual» (OSF, Oak Foundation, Mama Cash, Levi Strauss Foundation o American Jewish World Service) se reunieron para «definir aquellas áreas en el campo de los derechos de las trabajadoras sexuales en las que se necesita la atención de los donantes y elaborar una estrategia clara para su colaboración».

Aunque muchas veces desde estas organizaciones se alega que su objetivo es «promover la salud y los derechos humanos de los trabajadores sexuales», la realidad es bien distinta, pues desde el Red Umbrella Fund no se financian organizaciones que «provean exclusivamente servicios sociales o médicos ni tampoco las que busquen «la abolición» de la prostitución.

De hecho, uno de sus puntos clave y que pusieron como el primero en la lista para las reuniones del año 2008 entre donantes y “activistas” es «cambiar la percepción del púbico (de “víctimas” a “agentes activos”)».

TAMPEP, también financiada por el Red Umbrella Fund
A nivel europeo, la organización TAMPEP (The European Network for the Promotion of Rights and Health among Migrant Sex Workers) es una de las organizaciones que reciben financiación del Red Umbrella Fund. Aunque no se sabe la cantidad exacta, la cifra máxima que puede concederse es hasta 80.000 euros pagados en dos años, según la web del Red Umbrella Fund.

TAMPEP recibió en el 2017 la concesión de financiación por parte del Red Umbrella Fund.
¿Y por qué tiene relevancia a nivel español que TAMPEP reciba financiación por parte del lobby regulacionista mundial? Porque en el apartado de “Miembros y aliados” de la web de TAMPEP, encontramos que Aprosex, OTRAS y otras organizaciones españolas como Genera, Colectivo Hetaira, CATS o el Centro Alba son miembros y/o aliados de TAMPEP.

AMMAR, Aprosex y las formaciones políticas “del cambio”
Otra de las patas del lobby regulacionista es AMMAR (Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina), muy ligada a las organizaciones de Aprosex y a OTRAS, y que de hecho fue uno de los colectivos firmantes en apoyo del pseudosindicato OTRAS. AMMAR, así como RedTraSex (organización y red de colectivos regulacionistas a nivel latinoamericano) de la que forma parte AMMAR, están ambas financiadas por el Red Umbrella Fund.

Representantes de AMMAR han sido relacionadas con casos de trata de mujeres en Argentina. En 2018, la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, en Argentina, confirmó el procesamiento de María “Malú” López, referente de AMMAR, por explotar sexualmente a tres víctimas. Según el periódico La Capital, la encausada «regenteaba el lugar; administraba los ingresos, gastos y aplicaba “sanciones” a las víctimas si faltaban sin aviso previo; y se encargaba de conseguir viviendas para alquilar, aunque no figuraba en ningún contrato. Asimismo, también aleccionaba a las víctimas respecto a cómo actuar y qué decir en caso de un allanamiento: no debían nombrarla y sí les preguntaban, eran amigas o alquilaban juntas el lugar. Otro de los aspectos más turbios del accionar de López, según la Justicia, es que ofrecía un abogado para que las representase si se unían a la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR), de la que formaba parte con gran incidencia».



Hace unos años, Aprosex publicó un manifiesto en su web con el título “Abolicionismo VS Feminismo” al cual está también adherido AMMAR (a parte de personajes públicos como Antonio Baños, ex cabeza de lista de las CUP o “feministas” como Desirée Bela); y su secretaria general, Georgina Orellano, ha sido invitada en diversas ocasiones a charlas organizadas por Aprosex en Barcelona.

Charla de Georgina Orellano organizada en Barcelona por Aprosex
Además, Georgina Orellano también fue invitada en 2015 a las Jornadas Feministas de Trabajo Sexual en Barcelona, organizadas por la Asociación Genera, la Asamblea Pro-Derechos Trabajo Sexual de Cataluña, la campaña Putas Indignadas, Aprosex, Lloc de la Dona y Calala Fondo de Mujeres (que está subvencionada por el Ayuntamiento de Barcelona y también es firmante del manifiesto en favor de OTRAS).

Según la web de AMMAR, las jornadas contaron “con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona” de Ada Colau y con la participación de Paula Ezkerra, Consejera del Distrito de Ciutat Vella por la CUP en Barcelona.

Como ya escribí en El Plural, Aprosex ha recibido más de 25.000 euros en subvenciones desde el año 2016 hasta el 2018, ambos incluidos, tanto desde el Ayuntamiento de Barcelona como desde la Diputación de Barcelona, según los datos extraídos del Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona.

Georgina Orellano, la Secretaria General de AMMAR, en su “gira” por Europa el pasado octubre, visitó Sevilla, Cádiz y Barcelona, y dio una conferencia junto a Conxa Borrell, de Aprosex y OTRAS, “De puta a puta! El sindicalismo es el camino”.

También se vio en 2017 a Íñigo Errejón, (ex) miembro y uno de los fundadores de Podemos apoyando a AMMAR, mientras que actualmente podemos ver cómo el Ayuntamiento de Madrid de Manuela Carmena organiza una charla en la que se invita a Georgina Orellano y a “Linda Porn” a hablar de las “maternidades subversivas de las trabajadoras sexuales”.

Según la ONU, el 39% de los varones españoles ha pagado en alguna ocasión para “tener sexo”, y genera cinco millones de euros diarios. Esto convierte a España el primer estado de Europa y el tercero del mundo en demanda de prostitución y, por este motivo, no extraña que el lobby pro-proxenetismo tenga intereses económicos puestos en la despenalización de los burdeles o en la legalización de la prostitución en España.

Fuente