Mostrando entradas con la etiqueta Melissa Farley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Melissa Farley. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2020

Melissa Farley: "Legalizar la prostitución sería como firmar un contrato para que te violen


Melissa Farley: "Legalizar la prostitución sería como firmar un contrato para que te violen
Sandra Rodríguez
www.publico.es

La psicóloga e investigadora estadounidense niega rotundamente la legalización de la prostitución como trabajo y asegura que el modelo nórdico “debería implantarse en todo el mundo”.

Melissa Farley nunca ha sido víctima de la prostitución, pero asegura entender perfectamente el dolor y el miedo al que están sometidas diariamente las mujeres dentro de la industria. La estadounidense ha escuchado miles y miles de testimonios, tras 40 años de investigación, y sigue escandalizándose con el horror que hay detrás de sus historias. Asegura que ese es el mayor impulso para su lucha a través de la psicología y la investigación de la influencia de la pornografía en la prostitución.
Farley investiga la demanda masculina del sexo de pago y las consecuencias de la prostitución y la trata de mujeres en las víctimas. En el marco de las jornadas que se celebraron en Madrid los días 4 y 5 de febrero, ‘Avances y retos de futuro en la lucha contra la trata y la explotación sexual de mujeres y niñas’ que organizó la CATW; la psicóloga asegura con firmeza a Público que la prostitución no puede ser un trabajo y que sólo puede entenderse como violencia sexual con carácter de género, que debe ser erradicada junto a la razón de su origen: la pornografía.

Melissa Farley


¿Por qué es tan importante erradicar la pornografía y la prostitución para conseguir la igualdad de género?
En cualquier sistema, en el que aún no hay igualdad entre hombres y mujeres, existe siempre una jerarquía en la que la mujer está por debajo del hombre en prácticamente todos los ámbitos. Y en esa jerarquía, las mujeres en prostitución están en lo más profundo de la desigualdad.

La pornografía, las líneas eróticas, la prostitución y cualquier forma de discriminación de la mujer a través de la inferioridad y sumisión en el ámbito sexual, contribuyen a esa profunda desigualdad. Por ejemplo, los proxenetas van un paso por delante en aplicaciones como Snapchat, por donde les es fácil captar a mujeres y que no queden pruebas de ello. Es una herramienta muy peligrosa.

“En un mundo en el que existan la prostitución y la pornografía no puede haber igualdad de género”
Todo eso está delante de nuestros ojos y no hacemos prácticamente nada. Tenemos que hablar de la protección de las mujeres. Se dice que las mujeres en prostitución están protegidas, pero todos sabemos que no es así. Si mis hijos están pasando hambre, ¿qué alternativa me queda? ¿Qué me ofrece el Estado? Esas madres existen, en todas partes.

En un mundo en el que existan la prostitución y la pornografía no puede haber igualdad de género, y la base de todo ello está en la educación sexual que recibimos.

¿Cómo podemos re-encaminar esa educación sexual, que recibimos en función de nuestro género?
Exacto. Es de sexo de lo que estamos hablando. La prostitución se basa en la educación sexual que recibimos. Es violencia sexual, sexo basado en violencia. Las mujeres en prostitución describen el dolor que sufren dentro de la industria del sexo de pago, mientras otras personas hablan de trabajo sexual voluntario. Legalizar la prostitución sería como firmar un contrato para que te violen.

La educación sexual es un punto clave para la erradicación de la prostitución y para modificar esos idearios. En algunas entrevistas, los compradores de sexo declaran que su educación sexual ha estado únicamente basada en la pornografía. Así que una de las cosas principales que tenemos que conseguir es deconstruir la pornografía, sobre todo por los niños. En la adolescencia es cuando tienen a plena disposición páginas web gratis sobre pornografía. ¿De verdad creemos que la sonrisa de las actrices porno es real?

Viendo cómo se están educando nuestros jóvenes, a base de pornografía, ¿cómo nos puede extrañar que haya violaciones grupales? Es una de las categorías más visitadas en las webs.

¿Qué consecuencias sufren las mujeres en prostitución?
Hablamos de trastornos postraumáticos. Conductas suicidas, toxicomanías, trastornos alimentarios… También experimentan psicopatologías, una disociación con ellas mismas, igual que los veteranos de guerra.

Además, la violencia sexual contra las mujeres va de la mano con las actitudes que promueven la creencia de que los hombres tienen acceso al cuerpo femenino por derecho propio, que son superiores a ellas y que tienen permiso para cometer agresiones sexuales. Una vez un comprador de prostitución me dijo en una entrevista que era como alquilar un órgano por diez minutos, obtienes lo que quieres por dinero sin un ‘no’. Es importante saber también que ese dinero que se usa para la violación nunca llega a la víctima.

¿Cómo se trabajaría con las mujeres que defienden ejercer la prostitución libremente?
Depende de la situación que esté atravesando esa mujer. Si estamos frente a una mujer que está en situación de prostitución, que se autodenomina trabajadora sexual, quizá no es el momento de intervenir. Entrarías en una discusión. Lo único que puedes hacer es asegurarte de que esté bien, de que se encuentre segura, de que tenga lugar donde pasar la noche y que cubra sus necesidades básicas. ¿Hay alguien que te esté vigilando?

Al resto de mujeres hay que inculcarles, a través de profesionales de las ramas de la Sociología, Psicología o Trabajo Social, que el sexo no es un trabajo, que la prostitución no es un trabajo. Y si lo es, no es sexo; no hablamos de autonomía sexual. Tenemos que ponerles enfrente los testimonios de las supervivientes de trata y explotación sexual. Es violencia, es dolor, es un arrinconamiento para darle de comer a sus hijos. No es amor, ni consentimiento.

En EEUU hay estudios sobre las consecuencias de un balonazo a un futbolista, pero no sobre la violencia que sufren las mujeres en prostitución

A todas aquellas activistas que defienden que la prostitución es un trabajo les diría: Si crees que es un buen trabajo, ¿por qué no pruebas una noche? Tan sólo una noche. Al día siguiente relatas tu experiencia. Te aseguro que será basada en el terror, como si fuera la peor película de miedo. En Estados Unidos hay estudios sobre las consecuencias que tienen sobre los futbolistas los golpes recibidos durante un partido, pero no los hay sobre la violencia que sufren las mujeres en prostitución, y puedo asegurar que son mucho mayores.



¿Qué puede hacer el movimiento feminista para que la clase política incluya la prostitución en su agenda?
El dinero que mueve la prostitución es un gran incentivo para que la clase política no mueva un dedo. El dinero marca la diferencia, hay demasiados intereses económicos. El tabaco es perjudicial para la salud y, sin embargo, hay un negocio mundial que mueve masas de dinero. También la industria del aceite ha podido tapar veinte años de investigación sobre el cambio climático. No interesa económicamente eliminar estas industrias, porque dan mucho dinero.

En el caso de la prostitución, el modelo nórdico sería el ideal. El movimiento feminista en España es muy fuerte y tiene poder para presionar a las figuras políticas. Nosotros lo tenemos más difícil: tenemos a un comprador de sexo como presidente. Tenemos que hacer entender a la sociedad que el hecho de que un hombre compre el cuerpo de una mujer no es feminista, y un país que lo permite está muy alejado de conseguir un modelo de igualdad.

Espero que pronto pueda venir a celebrar que España ha implantado el modelo abolicionista de la prostitución. No podemos dejar pasar la oportunidad que tenemos frente a nosotras de la fortaleza que tiene ahora el movimiento feminista, más ahora que España tiene a un presidente que se ha declarado abiertamente abolicionista.

Por lo tanto, asegura que el modelo nórdico es la solución. ¿Cree que habría que implantar alguna modificación en él?
Debería haber variaciones en función de la situación de cada país, pero son pequeñas diferencias. El modelo nórdico debería implantarse en todo el mundo. Es una garantía de protección de las mujeres, un gran paso hacia el feminismo; es el primer escalón para poder entender que la prostitución no es igualdad de género ni empoderamiento para la mujer. No hay evidencias de lo que predica el movimiento pro-prostitución sobre el aumento de seguridad en un sistema reglamentarista como Alemania o la reducción de la trata. No es un trabajo, no es legítimo.

Fuente




Melissa Farley: "Habría que meter 24 horas en la cárcel a cualquier hombre que compre sexo"


Melissa Farley: "Habría que meter 24 horas en la cárcel a cualquier hombre que compre sexo"
IRENE HDEZ. VELASCO
9 FEB. 2019 01:45

Farley, psicóloga experta en prostitución y tráfico de seres humanos, en Madrid. ALBERTO DI LOLLI


Melissa Farley (1942, Minnesota). Esta psicóloga lleva 40 años estudiando los efectos que provocan la prostitución y el tráfico de seres humanos, lo que la ha convertido es una de las mayores autoridades académicas en ese campo. Ha visitado Madrid para participar en un congreso internacional sobre prostitución organizado por la Coalición contra la Trata de Mujeres y la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres.

Usted se refiere a las mujeres que han conseguido abandonar la prostitución como "supervivientes". ¿Es un milagro sobrevivir a ese mundo?

Es muy fácil entrar en la prostitución y muy, muy difícil salir. Cuando una mujer joven empieza a ganar dinero generalmente hay detrás alguien que se dice un manager, un socio comercial y que, en realidad, es un explotador, un padrote, un proxeneta que se queda con la mayor parte del dinero. Si ella intenta dejar la prostitución, la amenaza físicamente, amenaza a sus hijos, a su familia. En España, como en Estados Unidos, Italia, Nigeria o cualquier otro lugar del mundo, el crimen organizado controla la prostitución. No se les ve, están en sus escondrijos recogiendo el dinero de escorts o de páginas webs de prostitución online.

¿Qué daños provoca la prostitución?

Las mujeres que están en la prostitución sufren el nivel más elevado de agresiones sexuales, violaciones y asesinatos del mundo, no hay ningún colectivo de mujeres que las supere. Y sufren un altísimo estrés postraumático, tan alto como el que sufren los veteranos de guerra, los supervivientes de torturas o las víctimas de una violación.

Melissa Farley

¿La prostitución es equiparable a la violación?

Sí, absolutamente. Una prostituta es alguien que es violada a diario por varios hombres, pero con dinero por medio. Y eso es muy importante. Porque, por lo general, el que haya recibido dinero hace que no sea vista como víctima. "La han pagado, ¿de qué se queja?", es la cantinela habitual. Pero la realidad es que el dinero es la forma de coaccionarla, es por dinero por lo que ha sido empujada a prostituirse. Si no hubiera dinero por medio nunca lo haría, nunca jamás. Es el dinero, la pobreza, el racismo y el sexismo lo que fuerza a mujeres vulnerables a entrar en la prostitución. Ellas nos dicen que la prostitución es como una esclavitud voluntaria, como firmar un contrato en el que te violan a cambio de dinero, en el que te pagan para ser violada. Y lo comparto: la prostitución es una forma moderna de esclavitud.

Algunas hablan incluso de los burdeles como campos de concentración...

Sí, se lo he oído decir a varias supervivientes y estoy de acuerdo. Evelina Giobbe, una superviviente de prostitución estadounidense de origen italiano, dice que cuando ella dejó la prostitución se sintió como imagina que se debieron de sentir los supervivientes de los campos de concentración al salir de ellos. La prostitución es algo realmente muy, muy doloroso, un sufrimiento del que realmente uno no se libra nunca.

¿Cómo se puede ayudar a esas supervivientes?

Es extremadamente importante que los municipios españoles, el Gobierno de España, dé asistencia a estas mujeres tan vulnerables en sus necesidades básicas para vivir. Se necesitan centros de acogida financiados, ayudas para vivienda... Piense que el 75% de las personas que están en la prostitución en todo el mundo ha sido sin techo en alguna ocasión de su vida.

Usted también ha estudiado a los hombres que pagan a cambio de sexo. ¿Tienen rasgos en común?

Lo primero que quiero dejar claro es una obviedad: no todos los hombres compran sexo, son sólo una porción los que lo hacen. Muchos hombres quieren tener sexo con una mujer que también quiera tener sexo con ellos, quieren intimidad, diversión, pero desde una situación de igualdad de poder. Los compradores de sexo, según varios estudios psicológicos, son hombres que tienen poca empatía y que tienden a ser sexualmente agresivos. Son hombres con una masculinidad tóxica y hostil, consideran que lo que les hace ser hombres es su capacidad de tener a una mujer sometida. Y por lo general son paranoicos con las mujeres, no les gustan las mujeres, no confían en ellas.

¿A qué se refiere exactamente cuando dice que los compradores de sexo son sexualmente agresivos?

Los compradores de sexo se muestran por lo general tolerantes con la violación, consideran que está bien violar a una mujer, y muchos de ellos tienen un historial de agresiones sexuales. Un importante estudio realizado por Heilman en cinco países muestra cómo los hombres que en alguna ocasión de sus vidas han comprado sexo son más proclives a violar a una mujer, a cualquier mujer, no sólo a las mujeres que están en la prostitución.



Si la prostitución es tan devastadora, si como usted dice es una forma moderna de esclavitud, ¿por qué sigue existiendo?

Ésa es justo la pregunta que le estamos planteando ahora a compradores de sexo en Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido. "¿Por qué compran ustedes sexo?", les inquirimos. Una de las cosas que sabemos a ciencia cierta es que cuando un Estado legaliza la prostitución está mandando a los hombres un mensaje muy fuerte de que está bien comprar sexo. En Alemania, donde la prostitución es legal desde 2002, oímos a los hombres decirnos una y otra vez que es algo normal comprar sexo, que al fin y al cabo las prostitutas ganan así dinero. Muchos compradores de sexo admiten, eso sí, que ven el miedo en los ojos de las mujeres, que ven al proxeneta oculto en la parte de atrás, que son conscientes del tráfico de seres humanos que hay ahí... Pero eso no les detiene. Así que lo único que le puedo decir es que aún estoy buscando la respuesta a esa pregunta que me plantea. Lo que tengo claro es que hasta que no haya igualdad real entre hombres y mujeres, existirá la prostitución. Cuando tengamos igualdad -igualdad de salarios, igualdad en términos de dignidad- se acabará.
España es el país de Europa con más compradores de sexo, el tercero del mundo, hay burdeles por doquier, la legislación se muestra muy blanda con los proxenetas y resulta muy difícil poder condenarlos...
Como en Estados Unidos y en otros muchos lugares. Se trata de países en los que la prostitución no es vista como algo muy agradable pero, por otra parte, ni la policía ni los políticos ni los Gobiernos hacen realmente nada por acabar con ella. De hecho vemos a políticos y a abogados cooperando con el crimen organizado, vemos a compañías de viajes involucradas en el tráfico de seres humanos... Necesitamos políticos valientes, honestos y comprometidos éticamente. Y, sobre todo, necesitamos más mujeres en los Gobiernos.

¿El que haya más mujeres en los Parlamentos puede marcar la diferencia?

Absolutamente. Mire, yo le pregunté en una ocasión a Margareta Winberg, ministra de Género y de Igualdad sueca entre 1998 y 2003, cómo demonios habían hecho para aprobar en 1999 la ley sueca que penaliza a los compradores de sexo y no a las personas que se prostituyen. Y me respondió: "Muy fácil, porque en nuestro Parlamento hay más de un 50% de mujeres". Así es cómo lo hicieron.

¿Hay algún país que sea un modelo a seguir?

El sueco es un buen modelo. Y a nivel global hay esperanza: muchos países están aprobando legislaciones progresistas y humanitarias sobre prostitución: Suecia, Noruega, Francia, Canadá, Israel... La legislación sueca tiene tres cosas buenas: destina fondos para ayudar a las personas que quieren escapar de la prostitución, castiga con penas severas a los compradores de sexo y, en tercer lugar, no criminaliza a las personas que se prostituyen.

La legislación sueca contempla penas de cárcel para los compradores de sexo. ¿Está de acuerdo?

Creo que la cárcel es una buena idea. ¿Por qué no? Si tenemos en cuenta los efectos que provoca la prostitución se trata de un delito muy grave, de un delito contra la humanidad, de una moderna forma de esclavitud. Y si nos tomamos eso en serio, hay que aplicar penas apropiadas. Yo creo que habría que meter en prisión durante 24 horas a cualquier hombre que compre a una prostituta. No en necesario tenerles dos semanas, bastan 24 horas. Ninguno quiere que su jefe, su mujer o su novia se entere de que compran sexo, y si van al calabozo 24 horas se enterarían.


La pornografía, ¿influye en la prostitución?

Sí, tiene una enorme influencia. La pornografía son películas de prostitución, las mujeres que se ve en la pornografía son mujeres prostituidas. Y, sobre todo, la pornografía enseña a los hombres cómo ser compradores de sexo, lo que tienen que hacer, cómo deben de tratar a una mujer, cómo la deben mirar. Los menores de 30 años han crecido aprendiendo el sexo a través de la pornografía, y eso es devastador para todas las mujeres, especialmente para las que están en prostitución pero para todas nosotras. Además si entra en una página cualquiera de pornografía verá que en la esquina superior de la pantalla casi siempre sale una ventana emergente con la foto de una chica que dice: "Hola, estoy disponible". La pornografía y la prostitución están conectadas, no son cosas separadas.

Hay quienes aseguran que, dado que la prostitución existe desde siempre, es mejor regularla, convertir a las prostitutas en "trabajadoras sexuales"...

La prostitución existe desde hace mucho tiempo, y puede que exista en el futuro. Pero también el asesinato existe desde tiempos inmemoriales y seguramente seguirá existiendo. ¿Y porque haya habido asesinatos desde siempre vamos a justificarlo? No, no me parece un argumento.


Fuente
https://www.elmundo.es/papel/historias/2019/02/09/5c5ad09dfdddff628c8b464e.html