Tipificación
de la prostitución, sí, pero dentro del Código Penal
Parece
que desde algunas sensibilidades políticas de izquierdas se está planteando la
posibilidad de tipificar una nueva relación laboral, la prostitución, cuyas
partes contractuales serían proxenetas y trabajadoras sexuales; pues bien
, después de leer lo siguiente: “18 años recientes pero parezco de 15 . 
Mirada felina ,110 de pecho .Practico griego y francés sin preservativo. En tu
casa o en la mía .Disponible 24 horas” creo que convertir, mediante
regulación legal, esta actividad en algo normal, es dotar de carta de
naturaleza a la esclavitud de las mujeres .Legitimarla.  
El sexo es una actividad
placentera, que no puede estar profesionalizada  poniendo en peligro
 la vida con prácticas de riesgo, permitiendo vejaciones o sometiéndose al
capricho que dicte la voluntad y sobre todo el poder de una de las partes ,
porque se ejerce sobre la esencia de las prostitutas : su cuerpo
En ese anuncio no
se  atisba  otra cosa que  sumisión, pérdida de la dignidad,
situación de necesidad, es decir, MISERIA
Porque
es la miseria, la carencia de recursos económicos, apoyos sociales, situaciones
de necesidad,  el camino que conduce a la prostitución  (con todas
esas características alienantes, degradantes   y humillantes…)
¿Una mujer es libre
cuando toma la decisión de prostituirse ? ¿O simplemente es pobre?
La disyuntiva de quien
opta por vender su cuerpo es algo así como elegir entre fregar 5 portales,
limpiar tres casas y los fines de semana  relevar en el cuidado  de
un anciano,  o prostituirse.
¿Una mujer es
libre  cuando toma esa decisión tan alienante  o simplemente es
pobre?
Primero nos han
empobrecido y después nos dan soluciones de esta naturaleza. Ya sabemos que
“Quien no trabaja es porque no quiere”
¿Conoce alguien una
mujer de procedencia acomodada que haya optado entre una fulgurante
carrera  profesional  y  la prostitución?
Lo que se presupone de
  una relación sexual es   que una persona da lo mismo que
recibe.
Cuando en cualquier
vinculo  entra  en juego el dinero, ya se sabe que quien manda es
quien lo posee.
Por eso la prostitución
es una relación desigual, parte de una situación casi siempre de
  penuria de una de las partes, y por ello manda el cliente.
Si a eso le añadimos el
desequilibrio de fuerzas, en este caso fuerza física, que se da en este ámbito,
la integridad de la mujer queda a merced de la cordura o buena voluntad
 del hombre. Es decir, úsame ,pero hazlo bien , no deposites sobre mi tu
agresividad ,tu rabia ,tu  frustración…
Si se regula como otra
relación laboral más ¿tendría cabida la inspección de trabajo, la
representación sindical, habría enfermedades profesionales asociadas a la
actividad, cobrarían un plus de penosidad o peligrosidad, suplemento por
nocturnidad?
¿Quien velaría porque el
proxeneta en su PYME cumpliera con la normativa laboral? ¿Las mujeres
denunciarían por incumplimiento al chulo?¿Cómo se las protege de la agresividad
de  los clientes?
En la prostitución, en
muchos casos se da una doble degradación de las mujeres, la de la prostituta, y
la de la pareja estable del cliente, y esto supone que tiene un enorme
componente, de ocultación, de actividad soterrada, inconfesable  por parte
del cliente.
Creo 
que tratar de ejercer la prostitución con luz y taquígrafos va a resultar
siempre imposible, por su propia naturaleza
En caso de que se
institucionalice regulándola, ¿será una actividad vocacional  o tendremos
que aceptarla cualquier mujer que reúna el perfil descrito por el proxeneta? ;
por ejemplo ,a  una periodista  la  despiden ,solicita su
 prestación por desempleo  , y a los dos meses la llaman desde los
servicios públicos de empleo para ofrecerle un  puesto de trabajo como
meretriz  (acogiéndose naturalmente a su convenio colectivo y sin
desviarse un ápice del Estatuto de los Trabajadores ) o le cortan la prestación
¿Tendría esta mujer que
aceptar esa oferta?, ¿ quieren ustedes que el cuerpo de sus hijas , ese cuerpo
que han ayudado a crecer con atenciones sacrificios ,mimo y cuidado  sea
profanado ofreciéndolo  a cualquier varón para que decida por qué orificio
usarlo ,dentro de una actividad ,convenientemente santificada en el Parlamento?
No seamos hipócritas
.nadie quiere estar cerca de todo esto .Es  una forma de explotación 
del cuerpo y la dignidad, porque no se sale ilesa de una experiencia así.
 
Por la regulación que se
debe optar es por la tipificación  como delito  en el código penal.
La única regulación
necesaria y urgente es la penalización a los medios de comunicación por
publicitar la prostitución (El País se embolsa al mes 120.000€ por este
concepto).
Que conductas punibles
como las de los proxenetas que esclavizan y trafican con mujeres (menores en
muchos casos), que las explotan y someten , aparezcan castigadas duramente.
Asimismo sancionar 
con penas importantes a los clientes, que solo ven en estas mujeres objetos de
uso, con un criterio absolutamente degradante en la mayor parte de los
supuestos.
El modelo de 
Suecia podría ser exportable por sus buenos resultados, allí se considera una
forma de violencia masculina ejercida sobre mujeres niñas y niños, y se condena
al cliente con penas importantes; pues bien, se ha reducido en dos tercios las
mujeres  que ejercían la prostitución, y el número de clientes ha
descendido hasta casi un 80%, de la misma forma ha disminuido
 drásticamente el número de mujeres y niñas traficadas. Además se ha
creado un fondo para ayudas sociales de acompañamiento para las mujeres que
quieran abandonar el ejercicio de esta actividad.
Efectivamente ,creo que
la solución pasa por penalizar a quien usa , degrada, humilla ,desprecia
,ultraja , abusa y a veces mata  a las prostitutas.
Porque ese es otro tema
muy ligado a  todo esto ,el feminicidio de las prostitutas, mujeres
muertas en el ejercicio de esa actividad  que no aparecen más que en las
páginas de sucesos ,porque esta doble moral  que nos rige, las
oculta  y no aparecen como  victimas de violencia de género, porque
en el fondo  la sociedad piensa que se lo han buscado, por “viciosas”
,por  ser “mujeres de la mala vida”… Estas mujeres , aparecen muertas con
un grado de ensañamiento brutal  , en  el  momento final su
cuerpo ha sido cosido a puñaladas ,martillazos ,golpes ,mutilaciones…
Hay sobredosis de doble
moral,  misoginia y   enriquecimiento ilícito y abusivo en
 un mundo  dominado curiosamente por los hombres, en el que son las
mujeres meros instrumentos  para su lucro.
En conciencia creo que
no se puede justificar una actividad en que  sea el mismo quien
 reciba  placer   y se enriquezca ,es decir ,el 
género masculino , y la otra parte reciba una cantidad a cambio de perder su
dignidad  y poner en riesgo su salud y su vida ,es decir ,las mujeres.
Es un contrato
definitivamente leonino.
Si
desaparecieron otras formas de  esclavitud, también puede desaparecer
ésta, y eso si que hay que regularlo , pero sin hipocresía ni eufemismos y con
todo el  rigor, la contundencia y la determinación necesarias  que
erradiquen tan oprobiante  actividad. 
ROSALÍA HERNÁNDEZ
SÁNCHEZ
Fuente 
Las imágenes son las que se hallan en la fuente. 
La mayoría de las IMAGENES han sido
tomadas desde la web, si algún autor no está de acuerdo en que aparezcan por
favor enviar un correo a 
alberto.b.ilieff@gmail.com y serán retiradas inmediatamente. Muchas
gracias por la comprensión.
En este blog las imágenes son afiches,
pinturas, dibujos, no se publican fotografías de las personas en prostitución
para no revictimizarlas.
 
